Cada 12 de junio, Día Mundial contra el Trabajo Infantil, una fecha para visibilizar y combatir una realidad alarmante
Cada 12 de junio, el mundo conmemora el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, una fecha establecida en 2002 por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para visibilizar y combatir una realidad alarmante: el trabajo infantil. Este problema abarca tanto el empleo de niños en trabajos para las que son demasiado jóvenes como aquellas tareas que, debido a su naturaleza o circunstancias, pueden dañar su salud, segura.
Hoy, 12 de junio, se conmemora el #DíaMundialContraElTrabajoInfantil y el 25º aniversario de la adopción del #Convenio182, sobre las peores formas de trabajo infantil.
— OIT (@OITnoticias) June 12, 2024
En este mensaje, el Director General de OIT, @GilbertFHoungbo, insta a poner fin al #TrabajoInfantil pic.twitter.com/z2rTdCvboB
Desde la instalación de esta fecha, se han logrado avances significativos en la reducción del trabajo infantil. Sin embargo, las tendencias globales de los últimos años muestran un preocupante retroceso. En lugar de disminuir, la cantidad de niños en situación de trabajo infantil ha aumentado, subrayando la necesidad de redoblar esfuerzos para erradicar esta problemática en todas sus f.
Según datos de Naciones Unidas, en el mundo hay aproximadamente 160 millones de niños que trabajan, de los cuales 79 millones están involucrados en trabajos peligrosos. Estos trabajos no solo ponen en riesgo su bienestar físico y emocional, sino que también comprometen su futuro, ya que reciben salarios ínfimos que perpetúan el ciclo de pobreza.
Para combatir eficazmente el trabajo infantil, es imperativo apostar por la educación como herramienta de transformación social. La educación proporciona a los niños y niñas las habilidades y conocimientos necesarios para aspirar a un futuro mejor, alejándolos del trabajo prematuro. Además, es crucial implementar políticas que garanticen la protección de los menores y promuevan la erradicación de la pobreza, factores fundamentales para eliminar las causas subyacentes del trabajo.
En este Día Mundial contra el Trabajo Infantil, es vital que la comunidad internacional renueve su compromiso de proteger a los niños y niñas de todo el mundo, asegurando su derecho a una infancia libre de explotación y abuso. Solo con acciones concertadas y sostenidas podremos aspirar a un mundo donde cada niño tenga la oportunidad de vivir, aprender y desarrollarse plenamente.