
El tropezón veracruzano
junio 4, 2025
Banderazo a limpieza de playas y campaña contra plásticos
junio 5, 2025Chapultepec, un santuario de vida silvestre en CDMX

El Centro de Conservación de la Vida Silvestre Chapultepec alberga más de mil 200 especies de más de 200 especies de fauna silvestre
El Centro de Conservación de la Vida Silvestre Chapultepec alberga más de mil 200 especies de más de 200 especies de fauna silvestre. El centro está abierto de martes a domingo, en un horario de 9:00 a 17:00 horas. La entrada es gratuita
Ubicado en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, el Centro de Conservación de la Vida Silvestre Chapultepec se consolida como un referente nacional en la protección y conservación de fauna silvestre, con más de mil 200 ejemplares de más de 200 especies, muchas de ellas en peligro de extinción.
Fundado en 1923 por el biólogo Alfonso Luis Herrera, este emblemático espacio —conocido históricamente como el “Zoológico Nacional”— ha evolucionado para convertirse en un centro de reproducción, investigación y educación ambiental de alcance internacional.
Gracias a sus programas de conservación, se han logrado hitos como la recuperación del lobo mexicano, el cóndor de California, el ajolote, el teporingo y el panda gigante.
Mariposario y mucho más
El recorrido por sus instalaciones permite a las y los visitantes conocer diferentes biomas representativos del planeta —selvas, bosques, desiertos y costas— con especies emblemáticas acompañadas de información educativa. Espacios como el Nocturnario y el Mariposario enriquecen la experiencia, permitiendo observar especies en ambientes simulados, mientras que el Herpetario y las exposiciones temporales invitan a reflexionar sobre la importancia de la biodiversidad.
En enero de 2023, se sumó ANFIBIUM: Museo del Axolote y Centro de Conservación de Anfibios, dedicado a proteger esta especie endémica de México. Además, el centro alberga las únicas colonias reproductivas de teporingos bajo cuidado profesional.
Uno de los mayores símbolos del centro es Xin Xin, la única panda gigante en Latinoamérica y descendiente de la histórica pareja de pandas Ying Ying y Pe Pe. México fue el primer país en lograr su reproducción fuera de China, con ocho crías nacidas en Chapultepec, fortaleciendo así los lazos entre ambos países.
Abierto al público
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invita a la ciudadanía a visitar este recinto, abierto de martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas, con entrada gratuita. Bajo la dirección de la secretaria Julia Álvarez Icaza Ramírez, el gobierno capitalino, encabezado por Clara Brugada Molina, reafirma su compromiso con la protección del patrimonio natural y la educación ambiental.