Injustamente acusado y condenado a 175 años de prisión, César Montes, histórico guerrillero guatemalteco, cumplirá prisión domiciliaria. Comunidad internacional busca su libertad total
A partir del 8 de octubre de 2024, el Comandante cumplirá prisión domiciliaria, lo que representa un importante triunfo para sus seguidores y la comunidad internacional que durante cuatro años reclamó su libertad.
Montes, fundador de las Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR) y figura clave en la resistencia contra la intervención estadounidense en Guatemala durante los años 60, lo arrestó la Interpol en México en 2020 y lo extraditaron a Guatemala, donde lo condenaron por su presunta implicación en un incidente violento que resultó en la muerte de soldados y campesinos.
“Estoy dispuesto a demostrar que soy inocente. Primero, que no estaba presente. Segundo que nunca di una orden de fuego de nada”, afirmó tras ser capturado en México.
En sus años de encierro, Montes, conocido por su fe y espíritu indomable, no solo mantuvo una actitud combativa ante las injusticias, sino que dedicó su tiempo a cultivar orquídeas ya ayudar a otros presos, incluidos aquellos que se contaban entre sus enemigos.
Su liberación parcial se produce en el contexto del aniversario de la caída en combate del Che Guevara, un símbolo significativo para muchos revolucionarios.
La decisión de los jueces que ordenaron su libertad la recibieron con optimismo sus seguidores, quienes también piden que se extienda este fallo a las mujeres ancianas de Semuy, condenadas por el mismo caso. La defensa de la tierra y la soberanía, afirman, no debe castigarse en Guatemala.
La comunidad internacionalista y los abogados mayas que apoyaron a Montes durante todo su proceso celebran este avance, pero insisten en la necesidad de seguir luchando por su liberación total y definitiva.
El 11 de octubre de 2020, el comandante César Montes, líder histórico de movimientos guerrilleros en Guatemala, lo capturó la Interpol en Acapulco, Guerrero, México. Al día siguiente, el 12 de octubre, sin permitirle presentar pruebas de que contaba con la protección del Gobierno Mexicano o iniciar una defensa legal, lo entregaron a las autoridades guatemaltecas en el batallón de Santa Ana. Posteriormente, lo condenaron en Guatemala a 175 años de prisión, en un proceso judicial criticado por activistas y defensores.
César Montes fue una figura clave en la insurgencia guatemalteca, fundador de las Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR), que surgieron en los años 60 en respuesta al gobierno del general Miguel Ydígoras Fuentes y la influencia de Estados Unidos en el país. También lideró la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG), un partido que aglutinó a los cuatro principales grupos guerrilleros de Guatemala. En mayo de 2023, el expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador solicitó el indulto para Montes y le ofreció asilo político.