Cada día México genera 15 mil toneladas de plástico en México, del las cuales, el 80 por ciento termina en las playas
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente el gobierno emprende la limpieza de playas y lanza campaña para combatir el uso de plásticos. Cada día generamos 15 mil toneladas de plástico en México, del las cuales, el 80 por ciento termina en nuestras playas, informó la Secretaria del Medio Ambiente, Alicia Bárcenas.
Durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria llamó a sumarse a la campaña nacional de limpieza y recuperación de las playas mexicanas. Campaña que se implementará en 17 estados costeros para limpiar sus playas, con la colaboración de más de 2 mil 500 marinos y 2 mil voluntarios por jornada, dijo.
📌 Con este evento inició formalmente la implementación territorial de la estrategia.
— SEMARNAT México (@SEMARNAT_mx) June 5, 2025
La Semarnat reafirma el compromiso por avanzar, con visión compartida, hacia playas más limpias, ecosistemas sanos y comunidades costeras fortalecidas. 🌊🇲🇽#SomosMedioAmbiente #AmaTuPlaya… pic.twitter.com/RzJVuH22bN
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, y el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, anunciaron una campaña conjunta de limpieza de playas en los 17 estados costeros de México, con el objetivo de combatir la creciente contaminación por plásticos.
Bárcena subrayó la urgencia de atender este problema: “En México generamos 15 mil toneladas de plástico cada día, y el 80% termina en nuestras costas y playas”. En ese sentido, hizo un llamado a la ciudadanía a reducir el uso de plásticos y sumarse a las acciones de limpieza: “Queremos que nuestras costas y mares sean realmente nuestras, que nos apropiemos de ellas como bienes públicos y de desarrollo”.
La campaña, organizada de manera conjunta entre Semarnat y la Secretaría de Marina, arrancará en 63 playas con la participación de 2,500 elementos navales y al menos 2,000 voluntarios por jornada. Las acciones incluyen jornadas semanales de limpieza en colaboración con escuelas, sociedad civil y autoridades locales.
El almirante Morales detalló que también se implementarán medidas internas para eliminar el uso de plásticos de un solo uso en ambas instituciones. Asimismo, destacó otros esfuerzos como la recolección de residuos en islas del país, campañas de “pesca de basura” en muelles y actividades deportivas con enfoque ambiental dirigidas a jóvenes y niños.
“El mar saca la basura y la acumula en los muelles. Por eso, también ahí estamos interviniendo. Es una responsabilidad compartida, y estamos haciendo conciencia en la sociedad”, afirmó el secretario de Marina.
Ambos funcionarios coincidieron en que este esfuerzo nacional busca no sólo limpiar playas, sino transformar la relación de la ciudadanía con el entorno marino. El Día Mundial del Medio Ambiente, establecido en 1972 por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, se celebra este año con el lema de eliminar los plásticos por un planeta más sano.