
La 4T logra reducción histórica de la pobreza: Inegi
agosto 13, 2025
City Energy: empresa cierra calles para imponer negocio
agosto 13, 2025México envía a 26 criminales a EU; operaban desde la cárcel: Harfuch

México trasladó a 26 generadores de violencia a Estados Unidos para frenar operaciones criminales, informó Omar García Harfuch. Fue una medida soberana para impedir que, desde prisión, continuaran operando redes criminales.
México trasladó a 26 generadores de violencia a Estados Unidos para frenar operaciones criminales, informó Omar García Harfuch. Fue una medida soberana para impedir que, desde prisión, continuaran operando redes criminales.
El envió de 26 generadores de violencia acusados de delitos de alto impacto a Estados Unidos forma parte de las acciones para garantizar la seguridad nacional y proteger a la ciudadanía, dijo el Secretario de Seguridad Omar García Harfuch.
La medida se tomó entre el Gobierno de México, en coordinación con autoridades de Estados Unidos. Eesta decisión fue aprobada por el Consejo de Seguridad Nacional como una medida soberana para impedir que, desde prisión, continuaran operando redes criminales.
Criminales
Las personas enviadas a territorio estadounidense estaban recluidas en cinco centros penitenciarios federales y cuatro estatales, con órdenes de extradición por delitos como tráfico de drogas y personas, homicidio, posesión de armas de fuego, lavado de dinero y delincuencia organizada.
Harfuch señaló que, aun privadas de su libertad, estas personas mantenían operaciones criminales, amenazaban a funcionarios y extendían redes de corrupción e intimidación. Algunas habían conseguido amparos para permanecer en cárceles de menor seguridad o buscaban beneficios de libertad anticipada.
Operativo coordinado
En la operación participaron 988 elementos, 90 vehículos y 12 aeronaves de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República, Guardia Nacional, Secretaría de Gobernación, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y el Centro Nacional de Inteligencia. También se contó con personal médico y jurídico, garantizando en todo momento el respeto a los derechos humanos. El traslado se realizó sin incidentes.
El secretario destacó que el operativo se efectuó con respeto a la soberanía y bajo un acuerdo de reciprocidad, que incluye la garantía de que Estados Unidos no aplicará la pena de muerte a los acusados.
Los destinos fueron: ocho a White Plains, Nueva York; uno al aeropuerto John F. Kennedy; seis a Dulles, Virginia; seis a Phoenix, Arizona, y cinco a San Diego, California.
Objetivo: cortar redes criminales desde prisión
El Gobierno de México busca impedir que, desde centros penitenciarios nacionales, continúen ordenando secuestros, extorsiones y homicidios que generan violencia y temor en comunidades. “El beneficio para nuestro país es que ya no lo hagan”, concluyó García Harfuch.