Financiera para el Bienestar (Finabien) se colocó como la remesadora que más pesos otorga por cada dólar enviado desde Estados Unidos
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer los resultados más recientes del programa Quién es Quién en el Envío de Dinero, en los que la Financiera para el Bienestar (Finabien) se colocó como la remesadora que más pesos otorga por cada dólar enviado desde Estados Unidos a México, en su modalidad de depósito a cuenta o transferencia.
El procurador federal del consumidor, César Iván Escalante Ruiz, informó que Finabien mejoró su promedio de comisión y tipo de cambio, alcanzando el primer lugar en beneficio de las familias que reciben recursos del extranjero. Según el análisis semanal de Profeco, por un envío de 400 dólares estadounidenses, la institución paga 7 mil 610.68 pesos, aplicando un tipo de cambio de 19.17 pesos por dólar y una comisión de 2.99 dólares.
#MañaneraDelPueblo En el monitoreo del programa Quién es Quién en el Envío de Dinero, al 7 de agosto, realizamos un simulacro de envío de 400 dólares, tomando en cuenta comisiones y tipos de cambio de las distintas remesadoras.
— Profeco (@Profeco) August 11, 2025
En la modalidad de depósito a cuenta o… pic.twitter.com/7kCMU5bmgL
En segundo lugar se ubica Cloud Transfer Services, que entrega 7 mil 607.35 pesos con un tipo de cambio de 19.21 pesos por dólar y comisión de 3.99 dólares. Les siguen Xoom (7 mil 398.36 pesos), InterCambioExpress (7 mil 385.59 pesos) y Ulink (7 mil 372.00 pesos).
Por el contrario, entre las remesadoras que menos dinero entregan por la misma cantidad enviada se encuentra Ria Money Transfer, que paga 7 mil 242.99 pesos, con una comisión de 7 dólares y un tipo de cambio de 18.43 pesos por dólar, lo que representa una diferencia de 367.69 pesos frente a Finabien. Otros casos son WorldEMT, Wells Fargo, MoneyGram y Pangea Money Transfer, cuyas cifras oscilan entre 7 mil 251 y 7 mil 268 pesos.
En la modalidad de envío en efectivo, la mejor opción fue Pagaphone Smart Pay, mientras que Ria Money Transfer se ubicó entre las menos favorables.
Escalante Ruiz recordó que la Profeco pone a disposición de los consumidores una calculadora en línea para comparar costos y beneficios de distintas empresas remesadoras. La herramienta permite consultar comisiones, tipo de cambio, tiempo de entrega y monto en pesos recibido, considerando las principales ciudades de envío y el programa Directo a México.
El funcionario recomendó a las familias mexicanas utilizar esta herramienta antes de elegir un servicio, con el fin de maximizar el valor de los recursos que envían sus seres queridos desde el extranjero.