Ante las amenazas arancelarias de Trump, México y Canadá acordaron mantener una postura común de defensa del T-MEC
La presidenta Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, sostuvieron este martes una llamada telefónica en la que reafirmaron su compromiso con la defensa del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en medio de nuevas amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump.
Durante su conferencia matutina, la mandataria mexicana reveló que ambos gobiernos recibieron recientemente cartas del republicano en las que se advierte la imposición de nuevos aranceles a partir del 1 de agosto: 30 por ciento para México y 35 por ciento para Canadá.
La presidenta @Claudiashein conversó telefónicamente con su homólogo de Canadá, @MarkJCarney, para dar seguimiento al encuentro de Kananaskis durante el G7; dialogaron sobre los trabajos para fortalecer la relación bilateral.
— Gobierno de México (@GobiernoMX) July 16, 2025
La primera mandataria expresó la solidaridad de…
“Ambos estamos de acuerdo en que es indispensable que se respete el T-MEC”, enfatizó Sheinbaum, quien recordó que este tratado trilateral es clave para la estabilidad económica de la región.
Sheinbaum explicó que tanto México como Canadá están respondiendo de manera coordinada, manteniendo mesas de diálogo con las autoridades estadounidenses para evitar que se concreten estas medidas proteccionistas.
La mandataria también recordó que esta conversación telefónica da seguimiento al encuentro sostenido con Carney en junio pasado, durante la Cumbre del G7 en Kananaskis, Canadá, donde abordaron la necesidad de profundizar la cooperación bilateral en comercio, cultura y medio ambiente.
“La presidenta @Claudiashein conversó telefónicamente con su homólogo de Canadá, @MarkJCarney, para dar seguimiento al encuentro de Kananaskis durante el G7; dialogaron sobre los trabajos para fortalecer la relación bilateral. La primera mandataria expresó la solidaridad de nuestro país ante los incendios forestales que afectan al pueblo canadiense. El primer ministro agradeció la valiente labor de más de 200 combatientes mexicanos que apoyan en estos momentos. La colaboración muestra la generosidad y el compromiso que distinguen al pueblo de México”, informó la cuenta oficial del Gobierno de México en la red social X.
Ambos mandatarios coincidieron en que el progreso regional debe ser compartido y respaldado por reglas claras y respetadas, como lo estipula el T-MEC. En este sentido, reiteraron su rechazo a la imposición unilateral de aranceles por parte de Estados Unidos que impuso gravámenes al acero, el aluminio y el sector automotriz de ambos países.