
México dará ejemplo al mundo con la elección judicial: Sheinbaum
mayo 26, 2025
Protesta de maestros no afectará elección judicial: Sheinbaum
mayo 26, 2025Casi 90% de escuelas no las afectó paro de CNTE

Las movilizaciones magisteriales de la CNTE dejaron sin clases a Oaxaca y Zacatecas, estados que reportaron las mayores ausencias
Las movilizaciones magisteriales promovida por la CNTE dejaron sin clases a Oaxaca y Zacatecas, estados que reportaron las mayores ausencias
Las movilizaciones magisteriales promovidas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), registradas en distintas entidades del país no impactaron la totalidad de los planteles. El 90% de los alumnos de educación básica asistieron con normalidad a clases durante la semana pasada, informó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la SEP detalló que 182 mil de las 202 mil 184 escuelas públicas del país mantuvieron actividades regulares, lo que representa un 90% del total.
No le entraron al paro
Entre las entidades con operación completa, destacó que en Aguascalientes, Baja California, Campeche, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz, todas las escuelas impartieron clases sin interrupciones.
Oaxaca pasa lista con CNTE
En contraste, los estados con mayores niveles de suspensión fueron Oaxaca y Zacatecas; cuyos maestros y maestras se sumaron al paro por demandas laborales de la CNTE. En Oaxaca, el 95% de las escuelas —12 mil 484 de 13 mil 137— permanecieron cerradas el viernes pasado, mientras que en Zacatecas se reportó la suspensión de clases en 2 mil 195 planteles de los 4 mil 426 que operan en el estado, lo que equivale al 49%.
Otros estados con afectaciones significativas fueron Chiapas, con 3 mil 388 escuelas cerradas (18.24%), y Guerrero, con mil 375 (13.27%). En Baja California Sur no hubo clases en 124 escuelas, el 13.79% del total estatal.
CDMX, baja participación
La Ciudad de México reportó una afectación menor, con 79 escuelas sin clases de un total de 4 mil 413 (1.79%). Chihuahua y Yucatán también registraron cierres en 214 y 115 planteles respectivamente.
En total, se reportó que 19 mil 974 escuelas de nivel básico no tuvieron clases durante la semana pasada, lo que representa el 9.8% a nivel nacional.
La Secretaría de Educación Pública continuará monitoreando la situación en cada entidad federativa para garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes, dijo el titular de la SEP.