Salud Casa por Casa es el programa más ambicioso del mundo de atención y prevención a la salud, aseguró la presidenta Sheinbaum
Salud Casa por Casa es el programa más ambicioso del mundo de atención y prevención a la salud, aseguró la presidenta Sheinbaum
El programa cuenta con tres objetivos: reconocer y atender a las y los adultos mayores, así como a las personas con discapacidad; identificar y atender tempranamente enfermedades; y gobernar en territorio: estar cerca del pueblo de México
Desde San Luis Potosí, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó Salud Casa por Casa, un programa que, aseguró, se convertirá en el más ambicioso del mundo en materia de atención y prevención de la salud.
Ante más de 500 profesionales del sector, subrayó que las enfermeras y enfermeros estarán al centro de esta estrategia nacional, con el objetivo de cambiar de fondo el modelo de atención médica.
Durante la asamblea realizada en la Unidad de Medicina Familiar No. 45 del IMSS, la mandataria federal detalló que el programa se basa en tres pilares.
Banderazo al programa Salud Casa por Casa en San Luis Potosí. Personal de enfermería visita a todas y todos los adultos mayores en sus domicilios para prevenir y atender enfermedades. pic.twitter.com/QNsRgMWkmy
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 24, 2025
Atender y reconocer a personas adultas mayores y con discapacidad; identificar enfermedades de forma temprana; y gobernar desde el territorio, en contacto directo con el pueblo, son los tres pilares que sostienen este programa.
La primera fase del programa consistió en un censo casa por casa realizado por servidores de la nación, a fin de registrar a las personas beneficiarias.
Ahora, en una segunda etapa, personal de salud visitará nuevamente los hogares para crear expedientes digitales de cerca de 14 millones de personas. Estas visitas se harán una o dos veces al mes, según el estado de salud de cada paciente, quienes también podrán solicitar atención telefónica cuando lo necesiten.
La presidenta destacó que, gracias al trabajo conjunto de la Secretaría de Bienestar y el IMSS Bienestar, los beneficiarios podrán obtener recetas médicas y medicamentos gratuitos a través de las Farmacias del Bienestar.
Además, se firmó un convenio de colaboración para dar seguimiento a la atención médica de derechohabientes de los programas de pensiones del bienestar.
Funcionarios del sector salud coincidieron en que el programa no sólo permitirá prevenir enfermedades graves, sino también fortalecer el primer nivel de atención y profesionalizar al personal médico mediante un contacto más humano y continuo con las personas.
“Vamos a presumir que tenemos el programa de prevención a la salud más importante del mundo, y se va a notar en los índices de salud del país”, aseguró Sheinbaum.