Estados Unidos anda vuelto loco, ahora quiere gravar las remesas, medida que es discriminatoria, coinciden Presidenta y legisladores.
Estados Unidos anda vuelto loco, ahora quiere gravar las remesas, medida que es discriminatoria, coinciden Presidenta y legisladores.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el Congreso de la Unión expresaron su rotundo rechazo a la iniciativa presentada en la Cámara de Representantes de Estados Unidos para imponer un impuesto del 5 por ciento a las remesas enviadas por migrantes.
La mandataria calificó la propuesta de gravar remesas como “una injusticia discriminatoria”, mientras que ambas cámaras del Poder Legislativo mexicano manifestaron su desaprobación unánime.
Durante su conferencia matutina del 14 de mayo, Sheinbaum subrayó que esta medida representa una doble carga tributaria para los trabajadores migrantes, quienes ya pagan impuestos en territorio estadounidense sin importar su estatus migratorio. “¿Cómo van a gravar si ya pagan impuestos los mexicanos allá? Todos pagan impuestos, tengan documentos o no”, expresó.
La jefa del Ejecutivo respaldó su posicionamiento con el comunicado emitido por el Senado de la República, suscrito por todas las fracciones parlamentarias, en el que se califica la iniciativa estadounidense como injusta, arbitraria y contraria a los principios de libertad económica.
En su intervención, Sheinbaum también advirtió que la implementación de este gravamen afectaría negativamente la economía de ambos países y podría poner en riesgo acuerdos establecidos en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
A esta postura se sumó la Cámara de Diputados, a través de un mensaje difundido por el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, quien compartió un pronunciamiento conjunto respaldado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
En el documento, las y los legisladores manifestaron su rechazo categórico a la propuesta del gobierno estadounidense, al considerarla una medida discriminatoria contra los migrantes.
“Es una medida injusta y discriminatoria contra los migrantes que con su esfuerzo sostienen a millones de familias”, señaló Gutiérrez Luna, haciendo énfasis en el impacto humano y social de este tipo de políticas.
La Cámara de Diputados rechaza categóricamente la propuesta del gobierno de EUA para imponer un impuesto a las remesas. Es una medida injusta y discriminatoria contra los migrantes que con su esfuerzo sostienen a millones de familias. pic.twitter.com/TGEd12A9Lj
— Sergio Gutz. Luna (@Sergeluna_S) May 14, 2025
Sheinbaum concluyó que el gobierno mexicano tiene como prioridad mantener una relación de cooperación y respeto con Estados Unidos, pero aclaró: “Nos coordinamos y colaboramos, pero no nos subordinamos”.
Tanto el Ejecutivo como el Legislativo coincidieron en que las remesas son el fruto del trabajo honesto de millones de connacionales en el extranjero, quienes no sólo sostienen a sus familias, sino que también contribuyen de manera significativa al desarrollo económico de México. Por ello, afirmaron, cualquier intento por imponerles más cargas fiscales resulta inaceptable.