Gertz Manero informó que no hay rastro de crematorio en Teuchitlán, pero confirmó que el CJNG usó el rancho para entrenamiento criminal
El rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco era un centro de reclutamiento y entrenamiento del CJNG, afirmó el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero. Informó que hay más ranchos también utilizados para entrenamiento criminal.
Aseguró en conferencia de prensa que el Rancho Izaguirre, de Teuchitlán, Jalisco, se utilizó como centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Y descartó que en el lugar funcionara un crematorio clandestino, como señalaron algunos medios y actores políticos en semanas recientes.
#FGRInforma:
— FGR México (@FGRMexico) April 29, 2025
1. El titular de la #FGR, Alejandro Gertz Manero, presentó un informe ministerial sobre el caso Teuchitlán. Confirmó, con base en las pruebas recabadas, que el rancho Izaguirre funcionaba como centro de reclutamiento, adiestramiento y operaciones del #CJNG.
▶️…
El titular de la Fiscalía General de la República (FGR) detalló que estudios periciales realizados por investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmaron que en el sitio se encendían fogatas. Pero las temperaturas registradas en zanjas y hoyos no superaban los 200 grados centígrados, muy por debajo de los 800 grados requeridos para una cremación.
“No hay una sola prueba que acredite que se utilizara como un lugar de cremación”, subrayó Gertz. Aclaró que en el sitio no se encontraron osamentas completas ni parciales, aunque sí una pequeña vasija con fragmentos de huesos, cuya antigüedad se está determinando. Este hallazgo lo realizó por la Guardia Nacional y autoridades locales en un pequeño montículo.
El fiscal Gertz indicó que el rancho se intervino en septiembre de 2024, cuando fuerzas federales y autoridades estatales detuvieron a 10 personas, rescataron a dos secuestradas y hallaron a una víctima fallecida.
A raíz de ese operativo, la FGR asumió la investigación y encontró indicios sólidos sobre la utilización del lugar por parte del CJNG para entrenar a sus integrantes.
Las evidencias, señaló Gertz Manero, incluyen testimonios, documentos y confesiones que demuestran de manera “absolutamente indudable” que el predio operaba como base del grupo criminal. Además, reveló que desde 2021 la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco había informado a las autoridades locales sobre estos hechos, sin que se tomaran medidas al respecto.
La FGR ya ha judicializado 13 procesos penales contra el mismo número de personas, incluyendo a integrantes de la policía municipal de Tala, Jalisco, y continúa investigando la posible implicación de otras autoridades, tanto en Teuchitlán como en municipios aledaños. Se analizan las responsabilidades de las policías municipales por presunta colaboración o encubrimiento.
Gertz anunció también que la Fiscalía realiza peritajes sobre más de un centenar de prendas que había en el lugar, que no se procesaron por las autoridades locales. Estas pertenencias estanálisis genético y se convocará a familiares de personas desaparecidas para colaborar en su identificación.
Paralelamente, se investiga otro sitio ubicado a siete kilómetros del Rancho Izaguirre, conocido como Rancho De la Vega, el cual también se utilizó como centro de entrenamiento por el CJNG.
“Tenemos totalmente probado que ese era un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del Cártel Jalisco Nueva Generación. Las investigaciones continúan y vamos a seguir cumpliendo órdenes de aprehensión en contra de autoridades locales que hayan estado involucradas en esto”, concluyó el fiscal general.