Corrupción total: malversó fondos, hizo negocios sucios con compañía petrolera, recibió sumas millonarias para facilitar contratos
Corrupción total: malversó fondos, hizo negocios sucios con compañía petrolera, en complicidad con dos empresarios, recibió cerca de 3,5 millones de dólares para facilitar, de manera ilegal, contratos con una empresa dedicada a la construcción de bases de distribución de combustibles. A cambio, ofreció respaldo político para la designación y permanencia de directores dentro de la estatal.
Estos hechos de corrupción llevarán al ex presidente a permanecer tras las rejas por ocho años y 10 meses, así lo determinó el juez.
El caso de corrupción es del ex presidente brasileño Fernando Collor de Mello quien recibió la condena de ocho años y diez meses de prisión.
Se le acusa de participar en un esquema de corrupción y lavado de dinero vinculado a BR Distribuidora, antigua filial de la estatal Petrobras. La decisión la dictó el juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), y se ejecutará de inmediato, según lo instruido a la Policía Federal.
De acuerdo con la sentencia, Collor, en complicidad con dos empresarios, recibió cerca de 20 millones de reales (aproximadamente 3,5 millones de dólares) para facilitar, de manera ilegal, contratos entre BR Distribuidora y una empresa dedicada a la construcción de bases de distribución de combustibles. A cambio, ofreció respaldo político para la designación y permanencia de directores dentro de la estatal.
El fallo se someterá al análisis del pleno del STF en una sesión virtual este mismo viernes. No obstante, dicha revisión no impide el inicio inmediato del cumplimiento de la pena.
La defensa del ex mandatario manifestó “sorpresa” y “preocupación” por la orden de prisión, alegando que el caso debió ser resuelto por el pleno de la Corte. Pese a ello, confirmaron que Collor se presentará voluntariamente ante las autoridades.
Esta condena representa un nuevo capítulo en el caso Lava Jato, una extensa operación anticorrupción que desmanteló una red de desvíos millonarios en Petrobras y llevó a prisión a decenas de políticos y empresarios, entre ellos el actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva, cuyos procesos posteriormente fueron anulados.
De perfil conservador, Collor de Mello gobernó Brasil entre 1990 y 1992, renunciando antes de ser destituido por el Congreso por acusaciones de corrupción. Aunque fue absuelto en ese caso, su carrera política continuó como senador entre 2007 y 2023. En 2022, intentó sin éxito regresar como gobernador del estado de Alagoas. Hoy, enfrenta nuevamente a la justicia, esta vez sin escapatoria.