
¡Tranqui! el 29 de abril será el Simulacro nacional de sismo
abril 15, 2025
Corridos tumbados sin censuran en CDMX
abril 16, 2025Más de 19 mil médicas y enfermeros llevarán Salud Casa por Casa

Salud Casa por Casa inicia el 2 de mayo con más de 19 mil trabajadores de la salud que atenderán a más de 8 millones de personas ya censadas
Salud Casa por Casa iniciará el 2 de mayo con la colaboración de más de 19 mil m Acudirán a los hogares para atender a más de 8 millones de personas ya censadas.
A partir del 2 de mayo, el Gobierno de México dará inicio al programa Salud Casa por Casa, con visitas domiciliarias para integrar expedientes clínicos y brindar atención periódica a personas adultas mayores y con discapacidad.
El programa Salud Casa por Casa impulsado por el gobierno de la Cuarta Transformación, será operado por las secretarías de Bienestar y de Salud con la colaboración de 19 mil 300 trabajadores del sector.
Atención personalizada y cercana
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que 19 mil 300 trabajadores de la salud recorrerán el país para atender a más de 8 millones de personas ya censadas.
Estos trabajadores llevarán consigo equipo médico para medir signos vitales, niveles de glucosa y más, y trabajarán coordinadamente con médicos de la Secretaría de Salud para determinar tratamientos o derivaciones a centros médicos si se detectan problemas graves.
Visitas mensuales o bimestrales
Salud Casa por Casa incluye las visitas domiciliarias mensuales o bimestrales, dependiendo del estado de cada persona. En las regiones alejadas, se enviarán brigadas médicas móviles. El personal se contrató con base en su lugar de residencia para evitar traslados largos y asegurar un mejor conocimiento de la comunidad.
Diagnóstico integral y seguimiento
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que durante la primera visita se elaborará una Historia Clínica. Se tomarán signos vitales, se aplicarán pruebas rápidas de salud, y se hará una clasificación en cuatro grupos según la gravedad y dependencia del paciente. A partir de esta evaluación, se aplicarán tratamientos conforme al Protocolo Nacional de Atención Médica (PRONAM).
Medicamentos y atención a distancia
Los medicamentos serán entregados en centros de salud del IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar, y también en Tiendas y Bancos del Bienestar. Además, se prevé la creación de un Centro Telefónico de Salud a Distancia, para ofrecer orientación continua y reforzar el seguimiento médico de los pacientes en todo el país.