
Menos trámites burocráticos: sabías que ya no tienen que pedir CURP a cada rato
marzo 13, 2025
FGR informará todo sobre Teuchitlán: Sheinbaum
marzo 14, 2025Firmeza y sangre fría ante aranceles: Ebrard

Ebrard afirmó que México actuará con "sangre fría, firmeza y buscará la mejor posición posible respecto a cualquier otro país
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que México actuará con “sangre fría, firmeza y buscará la mejor posición posible respecto a cualquier otro país” ante los aranceles impuestos por Estados Unidos.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, Ebrard explicó que, sin la intervención de la mandataria con su homólogo estadounidense, Donald Trump, todas las exportaciones mexicanas ya estarían sujetas a un 25% de aranceles.
El funcionario señaló que Washington impuso una tarifa global al acero y al aluminio, afectando a todas las naciones. Destacó que la economía mexicana está altamente integrada con la estadounidense, por lo que estos aranceles impactarán diversas industrias.
¿Dónde estamos ahora?
El gobierno de los Estados Unidos impuso una tarifa general global al acero y al aluminio. “Nos parece una mala idea porque la integración entre México y Estados Unidos es muy alta. Es decir, somos las dos economías más integradas. Entonces, al poner una tarifa, evidentemente, esto va a afectar a muchas industrias”, expresó Ebrard.
Ante ello, agregó, el gobierno mexicano iniciará consultas con los sectores del acero, aluminio y automotriz, entre otros.
Enfatizó que México tomará medidas estratégicas con base en los anuncios del gobierno estadounidense previstos para el 2 de abril.
Sangre fría
Ebrard dijo que México no reaccionará intempestivamente y que su objetivo es lograr condiciones favorables para las empresas y los empleos nacionales. Además, mencionó que otros países, como los de la Unión Europea, implementarán sus propias medidas en abril, lo que indica que todas las naciones están evaluando su respuesta.
Destacó la estrecha relación comercial entre México y Estados Unidos, señalando que la integración económica entre ambos países es única, incluso mayor que con Canadá. Por ello, aseguró que las negociaciones continuarán de manera constante y con firmeza.
“En síntesis: nosotros vamos a hacer las consultas debidas y nos vamos a preparar para usar todo el instrumental que tenemos en función de lo que le convenga a México”, dijo.
Finalmente, recordó que la suspensión temporal de los aranceles a productos mexicanos el pasado 6 de marzo fue resultado de la intervención de Sheinbaum. “Podríamos decir que a nuestro país le ha ido mejor que a otros o le va a ir mejor que otros países”, concluyó.