Los tramos ferroviarios AIFA-Pachuca, México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo comenzarán a edificarse en 2025
La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció el inicio de obras para la construcción de diversos tramos ferroviarios de pasajeros en el país.
Las rutas AIFA-Pachuca, México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo comenzarán a edificarse a partir de este año, con el objetivo de fortalecer la movilidad y el transporte sustentable en el territorio nacional.
Las obras en dicho tramos ferroviarios iniciarán conforme se concluyan las ingenierías básicas a cargo del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
De acuerdo con la mandataria, los tramos ferroviarios AIFA-Pachuca arrancará en marzo, México-Querétaro en abril y los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo en julio.
Sheinbaum destacó que estos proyectos permitirán modernizar la red ferroviaria del país y ofrecer una alternativa de transporte rápida, eficiente y ecológica. “Se siguen haciendo todas las ingenierías para que en el momento en que estén listas se inicien las obras, ya sea a cargo de Ingenieros Militares o bajo licitación pública para la participación de empresas constructoras privadas”, afirmó la Presidenta.
Entre los proyectos destacados, resaltó el avance del tren Lechería-AIFA, que se encuentra en un 80% y cuya inauguración está programada para julio de 2025. La obra está a cargo de ingenieros militares y permitirá conectar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles con la red ferroviaria metropolitana.
En la #MañaneraDelPueblo con la Presidenta @Claudiashein, el titular de la #ARTF @andreslajous detalló el avance de trabajo en los trenes:
— SICT México (@SICTmx) February 13, 2025
🚆Lechería-AIFA
🚆AIFA-Pachuca
🚆México-Querétaro
🚆Querétaro-Irapuato
También presentó las características del tren Saltillo-Nuevo Laredo. pic.twitter.com/NNC3xomjHI
El comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, general Ricardo Vallejo Suárez, explicó que actualmente se trabaja en la ingeniería básica de los tramos ferroviarios. Esta fase incluye estudios de topografía, cartografía, geología, hidrología y trazo geométrico, entre otros elementos técnicos fundamentales para el desarrollo del proyecto.
Se informó que la Sedena asume el 60% de los recursos necesarios para estas ingenierías básicas, monto que fue transferido el 10 de enero de 2025. El 40% restante de la inversión se realizará con la participación de empresas especializadas. Además, se han llevado a cabo reuniones informativas con gobiernos estatales y municipales involucrados, así como dependencias federales, para garantizar una adecuada planeación y ejecución de los proyectos.
El director de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, detalló los avances de los diferentes tramos que se construirán en el sexenio:
Además, se informó que todos los proyectos cuentan con estudios de impacto ambiental ingresados ante la Semarnat, así como los estudios técnicos de vinculación social y derecho de vía. Las licitaciones se realizarán con anticipación para garantizar el inicio de obras en los tiempos previstos.