
Serrat dedica Premio Princesa de Asturias a la democracia
octubre 26, 2024
Parques Alegría para renovar espacios públicos, lanza Brugada
octubre 27, 2024Anuncian modernización de infraestructura carretera para 2025

Proyectos estratégicos de infraestructura para movilidad avanzan en varias entidades del país
El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, presentó los avances en infraestructura carretera y movilidad, destacando que numerosas obras se inaugurarán entre finales de 2024 y los primeros meses de 2025.
En la conferencia “Las Mañaneras del pueblo”, Sheinbaum enfatizó la importancia de estos proyectos de infraestructura, no solo para mejorar la conectividad y movilidad, sino también para impulsar el sector agrícola y garantizar el abasto de agua en zonas estratégicas del país.
Entre las obras de infraestructura en ejecución se destacan las ampliaciones y modernizaciones de carreteras y puentes vehiculares en entidades como Hidalgo, Chiapas, Oaxaca y Quintana Roo.
Ya hay avances
En Hidalgo, por ejemplo, se reporta un avance del 99% en el tramo Cerro Colorado-Zacualtipán de la carretera Huejutla-Pachuca, con fecha de finalización programada para el 31 de octubre.
Adicionalmente, en Quintana Roo, el puente Nichupté beneficiará a más de 1.3 millones de habitantes y facilitará la movilidad de aproximadamente 20 millones de turistas anuales; su conclusión está prevista para el 30 de marzo de 2025.
A estos esfuerzos se suman obras estratégicas de infraestructura en colaboración con gobiernos estatales, como el viaducto elevado y estación de trolebús en la Ciudad de México.
Vienen los trenes
Por otro lado, los trenes de pasajeros México-Querétaro y México-Pachuca iniciarán construcción en 2025, marcando un hito en la movilidad nacional.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, señaló que cada uno de estos proyectos implica retos técnicos significativos, por lo que las proyecciones de finalización y apertura de varias obras se extienden hasta 2026 y 2027.
Con estos desarrollos, el gobierno busca fortalecer la economía y el bienestar social, contribuyendo a una infraestructura sólida que impulse la movilidad y el desarrollo regional.