
Recaudación fiscal crece 113.7% con 4T
julio 12, 2024
Thomas Matthew Crooks, de 20 años, el atacante de Trump
julio 14, 2024La vida de Carrillo Puerto y mitos mayas con video y música

El pueblo Maya y Felipe Carrillo Puerto. Memoria Luminosa II, es el espectáculo gratuito que se presenta en el Zócalo del 12 al 21 de julio.
“El pueblo Maya y Felipe Carrillo Puerto. Memoria Luminosa II” es el espectáculo audiovisual gratuito que se presenta en el Zócalo de la Ciudad de México del 12 al 21 de julio.
El espectáculo constará de 360 grados de audio y video con animaciones en 2D y 3D, proyectadas sobre una réplica de 15 metros de altura de la Pirámide de Kukulcán.
En esta impresionante estructura se narrarán los momentos más importantes de la vida de Felipe Carrillo Puerto, así como algunos mitos de los antiguos mayas, extraídos de los libros sagrados del Popol Vuh y el Chilam Balam.
Funciones gratis
Las presentaciones se llevarán a cabo en tres funciones diarias, del 12 al 21 de julio, a las 20:00, 20:45 y 21:30 horas, cada una con una duración de 25 minutos. Este evento se realizará en el corazón de la Ciudad de México, el Zócalo, ofreciendo a los asistentes una experiencia inmersiva y gratuita.
El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, presentó el espectáculo audiovisual en el marco de los 100 años de la muerte de Felipe Carrillo Puerto. Durante su intervención, destacó la relevancia de este evento como una forma de rescatar y difundir la memoria histórica de Carrillo Puerto entre las nuevas generaciones, alineándose con la visión del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Carrillo Puerto, 100 años
“El espectáculo narrará los momentos más relevantes de la vida de Felipe Carrillo Puerto, desde su participación con los zapatistas hasta su fusilamiento por órdenes del general Juan Ricárdez Broca, donde murió junto con otros compañeros y dos hermanos suyos, el 3 de enero de 1924, en Mérida, Yucatán,” explicó Batres.
Añadió que Felipe Carrillo Puerto se destacó durante la Revolución Mexicana por su firme definición y compromiso con el socialismo, particularmente en el sureste del país.
“Este era uno de los grandes propósitos de él, acabar con la esclavitud; también entregarle tierra a los mayas, hacer muchas escuelas, difundir la cultura, eso era el socialismo de Felipe Carrillo Puerto. (…) Gobernó solo dos años Yucatán, pero esos dos años fueron suficientes para delinear un programa de gobierno y transformaciones muy profundas.”
Mitología maya
El espectáculo no solo permitirá recordar la vida y obra de Carrillo Puerto, sino también sumergirse en la rica mitología maya, proyectada de manera espectacular sobre una réplica de la icónica Pirámide de Kukulcán, también conocida como “El Castillo,” dedicada al Dios principal de la cultura maya, cuyo nombre significa serpiente emplumada.
Este evento promete ser una experiencia única para los asistentes, combinando la historia y la mitología con la tecnología audiovisual, creando una atmósfera mágica en el histórico Zócalo de la Ciudad de México.