
“A ver si se atreven”; AMLO desafía a SCJN por frenar libros de texto
agosto 15, 2023
Elecciones caras y ¿la reforma electoral?
agosto 15, 2023Sólo diputados pueden modificar millonario presupuesto del INE
Sólo la Cámara de Diputados tiene la facultad de aprobar o rechazar el millonario presupuesto del INE, aclaró AMLO.
Sólo la Cámara de Diputados tiene facultad para modificar el millonario presupuesto solicitado por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), tras aclarar que el Ejecutivo no es la instancia para modificar la cifra del presupuesto solicitado por el INE.
Ya que dicha facultad está exclusivamente en manos de la Cámara de Diputados para su aprobación o rechazo, indicó en conferencia de prensa.
López Obrador enfatizó la importancia de una investigación exhaustiva del presupuesto, con el propósito de brindar a la ciudadanía información precisa y posibilitar la comparación con los gastos electorales de otras naciones.
Diputados revisarán
Y es que el INE, en su presentación del Anteproyecto de Presupuesto 2024, reveló cifras asombrosas. La solicitud al Congreso ascendió a una cifra colosal: 23 mil 757 millones de pesos.
El desglose del presupuesto se compone de tres componentes principales:
- Operaciones Básicas y Permanentes: El INE busca obtener 13 mil 128 millones de pesos para financiar sus operaciones esenciales y continuas. Esto incluye aspectos fundamentales como la organización de los procesos electorales, la supervisión de los partidos políticos y la administración de los registros electorales.
- Cartera Institucional de Proyectos: Se ha planteado una reserva de 10 mil 629 millones de pesos para financiar proyectos institucionales. Estos proyectos podrían estar destinados a la modernización de tecnologías electorales, la capacitación de personal y la mejora de la infraestructura electoral.
- Presupuesto Precautorio: El INE también ha previsto un presupuesto precautorio de tres mil 529 millones de pesos. Este fondo de reserva podría usarse para enfrentar contingencias imprevistas durante el proceso electoral y asegurar que las elecciones se lleven a cabo sin contratiempos significativos.
Elecciones 2024
El año 2024 se llevarán a cabo diversas elecciones a nivel nacional. Entre los cargos en disputa se encuentran:
- Presidencia de la República.
- Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, así como ocho gubernaturas.
- 128 senadurias.
- 500 diputaciones federales.
- Más de mil diputaciones locales.
- Un total de 18 mil cargos municipales, auxiliares y concejalías en la Ciudad de México.
En medio de las discusiones sobre la cuantiosa solicitud de presupuesto por parte del INE, el desafío radica en encontrar el equilibrio entre financiar un proceso electoral efectivo y transparente. Así como garantizar el uso eficiente de los recursos públicos.


