PAN también perderá elección presidencial del 2024; gober de Aguascalientes balconea a su líder
noviembre 3, 2021AMLO pide a adversarios a votar contra él en revocación de mandato
noviembre 5, 2021Oxxo y Bimbo “deberían arrepentirse” por daño a industria eléctrica: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que lejos de arrepentirse por el quebranto a la industria eléctrica, hay empresarios que no cesan en su afán de lucro y anhelan el régimen de influencias del cual se beneficiaron.
“No quieren dejar de robar. ¿Qué es lo que hizo Iberdrola y Claudio X. González y el señor (José Antonio) Fernández de los Oxxos y los de Bimbo? Les debería de dar vergüenza y deberían estar arrepentidos y ayudando a que saquemos adelante a la industria eléctrica”.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional el primer mandatario expresó la urgencia de entender que se viven otros tiempos y no es posible mantener el caos en la política energética.
“Todavía quieren mantener el caos, el desorden que ellos por la ambición al dinero, provocaron con la protección de autoridades irresponsables y corruptas”.
De seguir así, advirtió que México podría padecer una crisis en las tarifas al consumidor, con costos elevados como vive hoy España.
Empresas a juicio
Señaló que en el caso de los contratos que las empresas particulares mantienen con la Comisión Federal de Electricidad hay dos vías de solución.
La primera: “un juicio contra las empresas. Es demostrable de que han actuado con ventaja, que sobornaron autoridades y ni siquiera son contratos legales. Eso implica ir a tribunales internacionales a sabiendas de que no se va a ganar”, dijo.
Y explicó que los despachos de abogados “están al servicio de trasnacionales, es como un gobierno mundial”.
La otra vía, es “enderezar entuertos”. Es decir, revisar los contratos, como en el caso del gas con Pemex que se arregló que no se tenga que vender gas subsidiado, sino que las empresas consigan el gas para sus plantas, a precio de mercado, sin subsidio.
La reforma de AMLO
Los puntos principales de la política de fortalecimiento de la industria eléctrica pública nacional enviada por el presidente López Obrador a la Cámara de Diputados son:
- Sacar adelante a la Comisión Federal de Electricidad,
- Producir más energía,
- Promover una real competencia y que no se favorezca a particulares en detrimento de las empresas públicas,
- El compromiso del Estado mexicano de no aumentar los precios de la energía eléctrica a los consumidores.
_____
M21