El Plan Integral para la Zona Oriente del Edomex contará con una inversión de 75 mil 786 mdp en beneficio de 10 millones de personas
El Plan Integral para la Zona Oriente del Edomex contará con una inversión de 75 mil 786 mdp para 121 acciones en beneficio de 10 millones de personas
Con una inversión sin precedentes de 75 mil 786 millones de pesos, el Gobierno de México presentó el Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México (Edomex), que contempla 121 acciones en beneficio de 10 millones de personas.
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó esta iniciativa como parte del compromiso de la Cuarta Transformación para saldar una deuda histórica con los municipios más rezagados del país.
En el Estado de México estamos muy alegres y agradecidos con nuestra querida Presidenta @Claudiashein por el Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México.
— Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) July 2, 2025
En este Plan, el Gobierno de México, el Estado y los municipios trabajamos para generar empleos, así como para… pic.twitter.com/P0DhkmxX0J
El plan se presentó durante la conferencia “Las mañaneras del pueblo”, acompañada por la gobernadora del Estado de México (Edomex), Delfina Gómez y funcionarios federales, estatales y municipales.
“Por el bien de todos, primero los pobres”, reiteró Sheinbaum, al señalar que este programa prioriza el acceso a derechos fundamentales: salud, educación, movilidad y vivienda.
Los municipios beneficiados son Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco. La inversión la cubrirán en un 60 % por el Gobierno Federal, 30 % por el Gobierno del Estado de México y 10 % por los gobiernos municipales.
El proyecto contempla desde construcción de hospitales y planteles educativos, hasta mejoramiento de vialidades, transporte público, viviendas, parques, instalaciones de agua potable y manejo de residuos.
Además, se establecerá un Mando Único de seguridad para coordinar a las corporaciones de los 10 municipios.
En el ámbito social, más de un millón de personas reciben apoyos de los Programas para el Bienestar, lo que representa una inversión adicional de 30 mil 688 mdp. El plan también promoverá el empleo local durante su ejecución, fomentando el desarrollo regional y la participación comunitaria.
Con este plan, el oriente del Estado de México se coloca en el centro de la agenda nacional. Lejos de ser relegada, esta región —históricamente olvidada— será ejemplo de cómo la política pública puede transformar la vida cotidiana de millones de personas, en línea con los principios de justicia social de la Cuarta Transformación.