El Tren Maya avanza para llegar a diciembre de 2023, fecha en que se ha programado su inauguración.
La obra que responde a un reclamo de justicia social para el sureste de México, ha generado más de 100 mil empleos en la región.
Con una ruta de mil 554 kilómetros, el Tren Maya enlazará el sureste con servicios de pasajeros, turismo y de carga, en beneficio de pobladores, campesinos, productores y turistas
El gobierno de la Cuarta Transformación informó que ya cuenta con el derecho de vía de los mil 554 kilómetros a través de la realización de 380 asambleas con 39 mil 779 ejidatarios y 2 mil 749 acuerdos con propietarios individuales de predios.
El Tren Maya se financia a partir de inversión pública, por lo que no representa deuda.
Hasta la fecha registra 109 mil 480 empleos generados en el sureste del país y 11 mil 500 puestos de trabajo en la fabricación de los trenes Alstom y Alstom Bombardier en Ciudad Sahagún, Hidalgo.
Con más de cien mil empleos generados en el sureste, el Tren Maya avanza como la mejor y más importante obra de infraestructura en México para el bienestar, sobre todo, de pueblos y comunidades. #SúbeteAlTren pic.twitter.com/k9LrmBXrgw
— Tren Maya (@TrenMayaMX) June 14, 2022
____
M21