Entre colores, arte y naturaleza Chapultepec se transforma con la cuarta edición del Festival Spora, que se celebra del 17 al 27 de abril
Entre colores, arte y naturaleza, el Bosque de Chapultepec se transforma una vez más con la cuarta edición del Festival Spora, que se celebra del 17 al 27 de abril. Bajo el lema de hacer visible lo invisible, este año el festival está dedicado a los hongos —el reino Fungi—, con más de 260 actividades gratuitas en 18 sedes del bosque.
#EnVivo ▶️ Acompáñame a la inauguración del Festival "Spora" en el Bosque de Chapultepec. https://t.co/6vAvuMtKOG
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) April 17, 2025
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la inauguración desde la Puerta de los Leones, donde destacó la relevancia de los hongos como aliados invisibles que filtran el aire y el agua, regeneran suelos, inspiran a la medicina, enriquecen la gastronomía y conservan saberes ancestrales. “Spora no solo es un festival, es una experiencia, una comunidad y un nuevo vínculo con lo vivo”, afirmó.
La programación incluye talleres, cine, danza, teatro, experiencias inmersivas y seis figuras monumentales de macrohongos. Entre las actividades destacadas figuran la presentación del Ballet Folklórico de Amalia Hernández, un picnic bioluminiscente en el Jardín Botánico, observación de estrellas y hongos, y conciertos como el de Pahua este domingo.
Brugada también hizo un llamado a replicar esta experiencia en otros espacios, como el Bosque de Tláhuac, y reconoció el esfuerzo conjunto de instituciones públicas y privadas. Anunció que, aunque la cartelera de eventos culmina el 20 de abril, algunas instalaciones, como los macrohongos, permanecerán hasta el día 27.
La secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, agradeció a quienes hicieron posible el evento, incluyendo comunidades rurales, artistas, científicos y combatientes de incendios forestales. “A las miles de esporas que cuidan nuestros suelos, nuestro reconocimiento”, expresó.
Moisés Romano, del Fideicomiso Pro Bosque, subrayó que Spora invita a ver lo esencial en lo profundo: “Este festival nos enseña que lo importante también está bajo nuestros pies”.
Así, Chapultepec se convierte por diez días en un espacio para aprender, imaginar y conectar con la naturaleza.