
Histórico éxito en registro de aspirantes al Poder Judicial
noviembre 26, 2024
Con propuesta de aranceles, Trump se da un tiro en el pie: Ebrard
noviembre 27, 2024Sheinbaum le da un estate quieto a Trump

“No es con amenazas ni con aranceles”: Sheinbaum responde a Trump
Trump hizo un anuncio temerario contra México y tal vez nunca pensó encontrarse con la diplomática respuesta de Sheinbaum.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un llamado a la cooperación y el entendimiento mutuo en respuesta a las recientes declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien anunció su intención de imponer aranceles del 25 % a productos provenientes de México y Canadá, además de un aumento del 10 % en las tarifas para importaciones chinas.
“Se requiere de cooperación y entendimiento recíproco a estos grandes desafíos. A un arancel, vendrá otro en respuesta y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes”.
Buscar acuerdos
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum enfatizó que medidas de este tipo no solucionarán desafíos compartidos como la migración y el consumo de drogas, y abogó por un diálogo constructivo entre las naciones de Norteamérica.
Un llamado a la cooperación económica
En una carta dirigida a Trump, que será enviada oficialmente hoy, la mandataria mexicana subrayó que la fortaleza económica de la región radica en mantener la integración comercial establecida en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Sheinbaum advirtió que una escalada arancelaria podría generar inflación y pérdidas de empleo en ambos países, afectando particularmente a sectores estratégicos como el automotriz.
“De los principales exportadores de México a Estados Unidos son empresas como General Motors, Stellantis y Ford Motor Company, que llevan más de 80 años operando en nuestro país. ¿Por qué poner en riesgo empleos y estabilidad económica con impuestos?”, cuestionó.
Avances en el control migratorio
Sheinbaum destacó que México ha implementado una política integral para atender la migración, lo que ha resultado en una disminución del 75 % en encuentros en la frontera entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EUA (CBP). La mitad de los migrantes llegan ahora mediante citas legales gestionadas a través
Trump hizo un anuncio temerario contra México y tal vez nunca pensó encontrarse con la diplomática respuesta de Sheinbaum.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un llamado a la cooperación y el entendimiento mutuo en respuesta a las recientes declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien anunció su intención de imponer aranceles del 25 % a productos provenientes de México y Canadá, además de un aumento del 10 % en las tarifas para importaciones chinas.
“Se requiere de cooperación y entendimiento recíproco a estos grandes desafíos. A un arancel, vendrá otro en respuesta y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes”.
Sheinbaum advirtió que una escalada arancelaria podría generar inflación y pérdidas de empleo en ambos países, afectando particularmente a sectores estratégicos como el automotriz.
“De los principales exportadores de México a Estados Unidos son empresas como General Motors, Stellantis y Ford Motor Company, que llevan más de 80 años operando en nuestro país. ¿Por qué poner en riesgo empleos y estabilidad económica con impuestos?”, cuestionó.
Sheinbaum destacó que México ha implementado una política integral para atender la migración, lo que ha resultado en una disminución del 75 % en encuentros en la frontera entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza