“Ahora resulta que es una víctima” responde Sheinbaum a García Luna, quien en una carta pide clemencia ante su sentencia por narcotráfico.
“Ahora resulta que es una víctima” responde Sheinbaum a García Luna, quien en una carta pide clemencia ante su sentencia por narcotráfico y acusa al ex presidente López Obrador de sembrar pruebas.
Este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, respondió con contundencia a las recientes declaraciones de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, quien será sentenciado hoy en la Corte de Nueva York por delitos de narcotráfico y delincuencia organizada.
Ayer, García Luna envió una carta al juez Brian Cogan en la que, además de defenderse, criticó la situación actual en México, acusando al expresidente López Obrador de desmantelar el Poder Judicial y de fabricar pruebas en su contra.
En la carta de cinco páginas, García Luna también destacó que fue “implacable” en su lucha contra los grupos criminales durante su gestión. Asimismo, pidió al juez considerar que, según él, se utilizaron pruebas falsas y testimonios de criminales para acusarlo.
Al respecto, Sheinbaum fue enfática: “Mucho cinismo, ¿no? ¿Quién es Genaro García Luna?”
“Vamos a ver la sentencia y mañana platicamos de nuevo del caso porque son cosas que no se pueden olvidar en México. No se pueden olvidar porque, quien olvida… Porque ahora resulta que es una víctima el señor, pues digo”, cuestionó Sheinbaum
La presidenta destacó que no solo las autoridades estadounidenses, sino también las mexicanas, tienen investigaciones en contra de García Luna desde hace años. “Un jurado en Estados Unidos ha dado pruebas de su vínculo con el narcotráfico… ¿qué tiene que ver eso con la reforma al Poder Judicial?”, cuestionó.
Sheinbaum también recordó los antecedentes de García Luna, señalando su relación con hechos oscuros en México, como el asesinato de Luis Donaldo Colosio, y su ascenso al poder bajo el gobierno de Felipe Calderón. “¿Qué autoridad moral tiene para hablar de lo que pasa en México?”, agregó con fuerza.
Finalmente, Sheinbaum subrayó la importancia de la sentencia y su impacto para el país. “Son cosas que no se pueden olvidar… quien olvida, repite los mismos errores”, concluyó, en referencia a la necesidad de informar a los mexicanos sobre estos hechos históricos.