Sí, que SIGA AMLO; vota el 10 de abril
marzo 31, 2022Otro mundo es posible
abril 1, 2022Reforma eléctrica se queda como está; EU no meterá mano: AMLO
“La iniciativa de reforma eléctrica se queda como está”, el gobierno de Estados Unidos no meterá mano, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Luego del encuentro con el enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry y empresarios estadounidenses, subrayó que la comitiva quedó tranquila porque la iniciativa no promueve las llamadas energías sucias.
Asimismo, negó que Estados Unidos haya impuesto un grupo para revisar la reforma eléctrica o que la reunión con la delegación del vecino país, tenga que ver con una estrategia de presión para modificar la iniciativa.
“Ni patio trasero ni delantero. (…) Nosotros no podríamos aceptarlo, ni de Estados Unidos, ni de Canadá, ni de China, ni de Rusia”.
Así lo dijo el Primer Mandatario en Palacio Nacional en la cita matutina con los medios de comunicación, al presentar detalles de la reunión con el enviado para el clima, John Kerry, el embajador Ken Salazar e integrantes del sector empresarial de Estados Unidos.
Por el bien de todos
El Presidente López Obrador defendió la soberanía nacional en la reunión con la delegación estadounidense. En los temas relativos al sector energético dejó claras las prioridades de la Nación.
- La aplicación del programa de reforestación más importante del mundo con inversión de mil 500 millones de dólares.
- Extracción de petróleo de manera racional por parte de Pemex sin rebasar los 2 millones de barriles diarios a pesar de contar con reservas adicionales.
- No se autoriza el fracking.
- Modernización de las seis refinerías del país y adquisición de la planta de Deer Park en Texas.
- Próxima instalación de la refinería de Dos Bocas.
- México sólo cuenta con tres plantas carboeléctricas que funcionan al 50 por ciento. Lo que significa la producción de 0.35 por ciento de lo que se produce de energía con carbón en China.
- México está en condiciones de apoyar la transición energética de la industria automotriz norteamericana en el país aportando la energía que requiera.
- Respeto a los permisos de importación de cinco petroleras para introducir combustible, bajo condiciones de precios justos y legalidad, es decir, no vender huachicol, ni hacer contrabando.
Para conocer a detalle los puntos básicos para la reunión con el Sr. John Kerry, el embajador Ken Salazar y empresarios de Estados Unidos, relacionados con el sector energético, da click en la siguiente liga:
El Presidente López Obrado reafirmó que la reunión se realizó en un ambiente de respeto en la que se dejó clara la posición de defensa de la soberanía y el proceso de transformación por el bien de la Nación.
En la reunión, celebrada en Palacio Nacional el 31 de marzo de 2022 participaron en el encuentro, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez; el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar; el asesor del enviado presidencial especial de Estados Unidos en México, Reed Schuler y el funcionario de la sección económica, Andrew Gene Winkelman.
____
M21