Durante la Asamblea Anual de CAINTRA, destacó ante empresarios que en México hay certidumbre para la inversión.
Durante la Asamblea Anual de CAINTRA, destacó ante empresarios que en México hay certidumbre para la inversión.
”Nuestra prosperidad aumentará con el incremento en la inversión pública y privada; el fortalecimiento del Plan México y del bienestar del pueblo de México”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum durante la 81 Asamblea Anual de la Cámara de la Industria de Transformación (CAINTRA).
En el evento celebrado en Nuevo Léon, la mandataria tomó protesta a los miembros del Consejo Directivo para el periodo 2025-2026 y felicitó a Jorge Santos por su nombramiento como el nuevo presidente de CAINTRA.
Ante los empresarios y empresarias, resaltó que México tiene una economía fuerte ya que se impulsa la inversión pública y privada con certidumbre jurídica, por lo que invitó a las y los empresarios a fortalecer el Plan México.
Asistí a la 81 Asamblea Anual de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra). Invité a las y los empresarios a fortalecer el Plan México. pic.twitter.com/H8D0FNRDRB
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) March 20, 2025
“Tenemos una economía fuerte, que a nadie le quede la menor duda. Nuestra prosperidad aumentará, con el incremento en la inversión pública y en la inversión privada. El fortalecimiento del Plan México, del bienestar del pueblo de México”, dijo.
Las inversiones públicas que estamos planteando y el impulso a la inversión privada con certidumbre jurídica, dijo en la asamblea de CAINTRA
“Esta fortaleza de la economía de México es algo que todas y todos debemos sentirnos orgullosos, porque no solo es un logro del Gobierno de México, sino es un logro de las y los mexicanos”, aseguró.
Luego de tomar protesta a los miembros del Consejo Directivo de la CAINTRA para el periodo 2025-2026, aseveró que, frente a los nuevos retos, México saldrá adelante gracias a su fortaleza.
“Estoy segura de que frente a los retos nuevos vamos a salir adelante porque estamos juntos y eso nos da una fortaleza enorme pero además estoy convencida que México ha demostrado que frente a cualquier adversidad siempre salimos adelante”, aseguró.
Expuso que actualmente la economía del país se mantiene fuerte ya que el Producto Interno Bruto (PIB) presentó un crecimiento del 5 por ciento. Es la décima segunda economía del mundo, resaltó. Además, recordó que el peso es una moneda fuerte y las reservas internacionales del Banco de México están en cifra histórica.
También destacó que la Inversión Extranjera Directa (IED) continúa incrementando ya que tan solo para este año se tiene un compromiso de empresas nacionales e internacionales para inversiones de 318 mil 120 millones de pesos (mdp), de los cuales alrededor de 15 mil mdp son de inversión nueva para los siguientes tres años.
Aseguró que la fortaleza económica de México también es visible gracias a que la recaudación fiscal ha aumentado en 10 por ciento en términos reales en enero y febrero de este año, sin incrementar los impuestos. Aunado a que se realizó un esfuerzo importante para reducir el déficit de 2 puntos del PIB que son cerca de 730 mil mdp.
Aseguró que hoy se viven momentos nuevos en los que se ha demostrado que a través del diálogo y del respeto se puede salir adelante, ejemplo de ello es la relación con Estados Unidos, cuya economía aseguró tiene una gran integración con México, por lo que la mejor manera de enfrentar la competencia con otras regiones del mundo es mantener la coordinación, pero con respeto a las soberanías de ambas naciones.
Puntualizó que su administración cuenta con el Plan México, que busca a largo plazo aumentar la producción nacional, fortalecer el mercado interno disminuyendo las importaciones, particularmente las de Asia, con el objetivo de incrementar el crecimiento con bienestar para las y los mexicanos.
Además de que tiene la misión de incentivar la relocalización de las empresas, fortaleciendo el Tratado Comercial de México, Estados Unidos, Canadá (TMEC) y relanzar el programa Hecho en México.
La meta del Plan México es que el país se coloque en el top 10 de las economías del mundo, así como elevar la proporción de inversión, respecto al PIB, para llegar al 28 por ciento.
Busca también, crear 1.5 millones de empleos y que el 50 por ciento de la proveeduría y el consumo sean Hechos en México.