No cambiará estrategia de seguridad: nada de repetir el modelo criminal de Calderón, menos regresará la Policía Federal, afirmó Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no habrá marcha atrás en su estrategia de seguridad: nada de repetir el modelo de Calderón y menos el regreso de la Policía Federal.
Sheinbaum Pardo fue contundente: la Policía Federal no regresará. La mandataria descartó por completo la posibilidad de restaurar esa corporación creada en 2009 durante el sexenio de Felipe Calderón, señalada por desatar una ola de violencia, corrupción y abusos de poder.
“Eso no sucederá. Lo que buscamos es fortalecer las instituciones existentes y promover una verdadera coordinación entre ellas”, subrayó la jefa del Ejecutivo.
Sheinbaum explicó que la actual Estrategia Nacional de Seguridad Pública prioriza la colaboración entre los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal. En vez de imponer una sola corporación a nivel nacional, su gobierno trabaja para consolidar la Guardia Nacional y reforzar a las policías locales, todo en estrecha colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
La Estrategia Nacional de Seguridad implementada por el gobierno de la Cuarta Transformación, se traduce en resultados positivos que se presentan semanalmente en Palacio Nacional durante la conferencia de prensa de la Presidenta Sheibaum.
Al respecto el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que en el periodo del 1 de octubre al 6 de mayo se han detenido más de 20 mil personas involucradas en delitos de alto impacto.
Asimismo se han asegurado 134 toneladas de drogas y se han destruido 896 laboratorios de metanfetaminas, y se han capturado delincuentes clave.
“Las detenciones tendrán un impacto en la disminución delictiva en sus zonas de operación, como ya se ve reflejado en varias entidades”, dijo el funcionario.
La Policía Federal surgió como una fuerza centralizada y profesional, pensada para enfrentar al crimen organizado. Sin embargo, terminó envuelta en escándalos por corrupción, vínculos con grupos criminales y múltiples violaciones a derechos humanos.
Para Sheinbaum, ese modelo está superado. Su administración busca avanzar con herramientas modernas, como sistemas de inteligencia y análisis de información, así como con el fortalecimiento de capacidades locales en todo el país.
La presidenta también hizo un llamado a valorar la labor de las corporaciones que hoy trabajan por la seguridad pública, desde la Guardia Nacional hasta las policías estatales y municipales. Es decir, un modelo de coordinación institucional que nada tiene que ver con la Policía Federal calderonista
“La seguridad no se logra repitiendo errores del pasado, sino con respeto, cooperación y trabajo conjunto”, concluyó. Por lo que la presidenta llamó a valorar a las corporaciones.