En sus ratos libres hace adobes, así dicen en los pueblos cuando una persona no da oportunidad al ocio.
Así nuestro Presidente que este fin de semana se dio una vuelta por el bellísimo sureste mexicano para supervisar el avance del Tren Maya.
Hizo parada en Campeche y Quintana Roo, donde se instalaron los cuatro campamentos de ingenieros militares que han iniciado la construcción de 550 kilómetros del Tren Maya, correspondientes a los tramos 5 y 6, así como el nuevo aeropuerto de Tulum, Felipe Carrillo Puerto.
Ahí, en los campamentos, el presidente Andrés Manuel López Obrador, habló con los militares a quienes agradeció su responsabilidad y compromiso con la Nación.
“Agradecerles por su voluntad de trabajo, su responsabilidad y profesionalismo. Ustedes saben que esta obra, y el aeropuerto de Santa Lucía Felipe Ángeles, son en beneficio de nuestro pueblo, de nuestro querido México”.
Destacó que no son obras con fines de lucro, sino verdaderamente públicas en beneficio de todos los mexicanos.
El Primer Mandatario subrayó que el objetivo del Tren Maya es fortalecer el desarrollo turístico de la región sureste, toda vez dará mayor movilidad a los turistas que llegan a “disfrutar de una riqueza extraordinaria”, tanto la natural como la arqueológica.
La gira también incluyó reuniones de evaluación con empresas a cargo de los tramos 1, 2 y 3. Refrendó el compromiso de entregar el Tren Maya en diciembre de 2023.
Este informe de la gira de fin de semana, lo presentó a través de sus redes sociales, donde compartió imágenes de la reunión en los campamentos, así como un sobrevuelo por la zona donde se aprecia el horizonte turquesa del caribe mexicano.
El viernes y sábado visitamos cuatro campamentos de ingenieros militares que han iniciado la construcción de 550 kilómetros del Tren Maya y el nuevo aeropuerto de Tulum, Felipe Carrillo Puerto. pic.twitter.com/IxfOUBYhnl
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 3, 2022