
Yeidckol y Noroña al Senado; Tribunal valida sus candidaturas
abril 11, 2024
Bugambilias, colores que embellecen y curan
abril 11, 2024México exige expulsión de Ecuador de la ONU

México denunció formalmente a Ecuador ante la ONU, solicitando su expulsión por violación de principios internacionales
El Gobierno mexicano anunció su decisión de llevar a cabo una denuncia formal contra Ecuador ante la ONU. La Corte Internacional de Justicia o Tribunal Internacional de Justicia es el principal órgano judicial de las Naciones Unidas (ONU)
Dicha acción se produce como respuesta al asalto perpetrado el pasado 5 de abril a la embajada mexicana en territorio ecuatoriano, Un acto que es una flagrante violación grave de las normas internacionales.
En conferencia de prensa encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena , se destacaron los motivos que respaldan la demanda:
Sobran los motivos
- Responsabilidad de Ecuador. México exige que Ecuador se declare como responsable por las violaciones de sus obligaciones internacionales. Las cuales han ocasionado y continúan causando un daño significativo al país.
- Suspensión de Ecuador en la ONU. Se solicita la suspensión de Ecuador como miembro de la ONU hasta que emita una disculpa pública. Y reconozca las violaciones a los principios del derecho internacional. Esto se considera necesario para garantizar la reparación del daño moral infligido a México y sus ciudadanos.
- Expulsión basada en la Carta de la ONU. La CIJ es competente para determinar la responsabilidad de un Estado. En caso de violación de los principios de la Carta de las Naciones Unidas, lo que podría llevar a la expulsión del país infractor.
- Precedente para futuras violaciones. México busca sentar un precedente claro de que cualquier Estado que actúe de manera similar a Ecuador se expulse de forma definitiva de la ONU.
- Acción rápida y efectiva. Se destaca la importancia de que el Tribunal Internacional de Justicia presente rápidamente la expulsión de un Estado que viole el derecho internacional. Ello, ante el Consejo de Seguridad de la ONU, evitando posibles vetos.
Ecuador al banquillo
La demanda resalta las diversas violaciones a la Convención de Viena, según explicó el consultor jurídico de la SRE, Alejandro Celorio Alcántara. Incluyen la invulnerabilidad de la embajada mexicana. La intervención en comunicaciones, el obstáculo al trabajo diplomático y la amenaza a la vida y dignidad del personal diplomático.
El presidente López Obrador enfatizó que esta denuncia busca evitar que se repitan actos como el sufrido por México. Protegiendo la independencia y soberanía de las embajadas en todo el mundo.
México suspendió las relaciones comerciales con Ecuador por los hechos ocurridos. Aunque ambos países estaban en proceso de negociación para un tratado de libre comercio.