
Dina y Corina la misma… cosa
octubre 10, 2025
Política industrial en el siglo XXI: el examen del T-MEC 2026
octubre 13, 2025Los buitres en Veracruz

Hasta los desastres naturales, como el padecido en Veracruz, marcan la diferencia con los gobiernos del viejo régimen
Hasta los desastres naturales, como el padecido en Veracruz, marcan la diferencia con los gobiernos del viejo régimen
Postigo / Por José García Sánchez
Hasta los desastres naturales, como el padecido en Veracruz, marcan la diferencia con los gobiernos del viejo régimen. Cuando el Fonden aparentaba solucionar un desastre dedicaban tiempo en los noticieros. Para mostrar sus virtudes, porque del dinero de este fondo les alcanzaba a los medios.
El gobierno de Veracruz da muestra, desde hace un año, de largas y productivas jornadas de trabajo. Y ahora se aboca a mitigar, con ese mismo entusiasmo los daños que la naturaleza impone trabajando bajo presión y sobre el lodo. La coordinación de estas tareas las encabeza desde el primer día, la gobernadora del estado, Rocío Nahle. Quien pasó varios días sin descanso, tratando de ganarle la carrera al fenómeno natural que arremete contra la gente, sus casas, sus bienes y su patrimonio.
Sin importar el nivel, el área, o la responsabilidad, de los funcionarios del gobierno estatal, se volcaron a trabajar como un solo ser. Imitando el ejemplo de la mandataria estatal, que realiza una labor inédita y una profunda preocupación por sus gobernados. Más allá de las politiquerías de medios y opositores que a veces se unen sólo para presionar la firma de convenios de publicidad.
La forma incongruente de informar no se corrige ni siquiera en momentos de tragedia, algunos aseguran que no hubo aviso del huracán. Cuando desde dos días antes de las lluvias intensas, se suspendieron las clases y se dieron a conocer los motivos, se prepararon albergues y se colocaron puntos de apoyo, estratégicamente distribuidos.
Los precursores de la guerra sucia
Los precursores de la guerra sucia contra la entonces candidata ni siquiera quieren mojarse las suelas de los zapatos. Se dicen investigadores de internet y son incapaces de dar a conocer las condiciones de los vulnerables, con quienes habitualmente tienen muy poco contacto.
Ellos van a lo suyo. Así como cobraron durante la campaña y ahora nostálgicos por el Fonden, ahora son insensibles al dolor humano. Y ni siquiera advierten que “La Zacatecana”, apodada más por agresión que por identidad. Ahora ayuda a sus paisanos veracruzanos arriesgando la vida. Actividad que ningún gobernador había realizado en tiempos de desastre natural en la historia de la entidad.
Qué puede importarle a los funcionarios públicos las críticas sobre las fantasías de los contrincantes electorales. Cuando han entrado a convivir con los damnificados a compartir el frío, el hambre, desesperación.
En la campaña se caminó sobre aguas turbias de la corrupción. Y se triunfó a pesar de la insistencia de los necios, ahora la naturaleza es superior pero la voluntad de algente es superior. Y toca con los dedos la esperanza de nuevo. Sin excepción los trabajadores del gobierno del estado acuden a salvar los bienes de los afectados.
Las oficinas del gobierno estatal, en la ciudad de Xalapa, se convirtieron en el epicentro de la petición de auxilio. Donde la eficacia del subsecretario de Gobierno, José Manuel Pozos Castro, coordina el apoyo de las fuerzas que parten del palacio de gobierno hacia los lugares del desastre las 24 horas.
La oposición en Veracruz
La oposición en Veracruz y en el resto del país muestra la insensibilidad que el caracteriza. Piensa que apoyar a los pobres es solidarizarse con el gobierno. Es bueno que haya esa identificación desde la gélida distancia de la indiferencia. Pero es muestra de su divorcio con personas que sólo utilizan en discursos.
Los opositores esperan a que se calmen las aguas para empezar a criticar desde la comodidad de su hogar.
Dante ha creado en el desastre la oportunidad de fortalecer a su partido. Que anda de capa caída desde que le demostraron su fraude electoral en Poza Rica. Y echa toda la carne al asador, porque no quiere ganar sólo desea que Morena pierda.
Dónde están los impulsores de la guerra sucia. Dónde quedó Pepe Yunes, quien se apoderó de Perote como si fuera su rancho. Pero aseguraba, en campaña, amar a los veracruzanos y ahora es incapaz de salir sin paraguas de su ratonera.
Las lluvias intensas han cambiado hasta los cauces de los ríos en Veracruz. Lo que no es negociable, ni siquiera con la naturaleza es la convicción de la transformación, a pesar de vientos, huracanes y tormentas.