¡AMLO balconea a Mabe! pedía condonar impuestos a cambio de ayudar a damnificados
agosto 25, 2021“Ya sacamos a Pemex del hoyo”: AMLO; se cumplirá producción pese a incendio
agosto 26, 2021Lanza AMLO “21 para el 21”, colección para fomentar la lectura
El presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó hoy “21 para el 21”, una colección de 21 títulos para fomentar el hábito de la lectura, con un tiraje de 100 mil ejemplares por cada uno, editados por el Fondo de Cultura Económica (FCE).
“Es muy importante, sobre todo en las nuevas generaciones, en los jóvenes, que se afiance el hábito de la lectura aun con todo el bombardeo que hay de medios electrónicos y lo simplista que resulta ver solo lo básico, las reseñas, la superficie y no ir al fondo”, subrayó.
La colección, financiada por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, está relacionada con los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, los 500 años de la invasión extranjera y los 200 años de la Independencia.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo informó que se trata de la reedición de textos “básicos, fundamentales, de escritores destacadísimos de nuestro país”.
21 para el 21
- La revolución de Independencia, de Luis Villoro;
- Canek, de Ermilo Abreu Gómez;
- Muerte en el bosque, de Amparo Dávila;
- Balún Canán, de Rosario Castellanos;
- El libro rojo de la Independencia, de Vicente Riva Palacio y Manuel Payno;
- Breve historia de la guerra con los Estados Unidos, de José C. Valadés;
- Tomóchic, de Heriberto Frías;
- Tiene la noche un árbol, de Guadalupe Dueñas;
- Antología de poesía mexicana del siglo XIX;
- Y Matarazo no llamó…, de Elena Garro;
- Tiempo de ladrones, de Emilio Carballido;
- Río subterráneo, de Inés Arredondo;
- Los de abajo, de Mariano Azuela;
- El libro vacío, de Josefina Vicens;
- Noticias biográficas de insurgentes apodados, de Elías Amador;
- El laberinto de la soledad, de Octavio Paz;
- Apocalipstick, de Carlos Monsiváis;
- Pueblo en vilo, de Luis González y González;
- Paseo de la Reforma, de Elena Poniatowska;
- Crónicas de amor, de historia y de guerra, de Guillermo Prieto;
- La sombra del caudillo, de Martín Luis Guzmán
Para jóvenes
Por su parte el titular del FCE, Paco Ignacio Taibo II, detalló que los libros se entregarán principalmente a jóvenes, personas jubiladas y escuelas en zonas rurales.
“La idea era producir una gran colección en términos de títulos y de ejemplares que nos permitiera una distribución masiva a lo largo y ancho del país”, expresó, objetivo que se fortalecerá en octubre, al inicio de planes piloto de fomento a la lectura, incrementará la dispersión de los libros.
Taibo II subrayó que este proyecto se financió con recursos del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.
La inversión, de alrededor de 45 millones de pesos, cubrió costos de impresión y distribución, así como pago por derechos de autor a herederos o autores.
____
M21


