Infonavit cumple la promesa de congelar créditos. Al 31 de marzo suman un total de 4 millones 155 mil financiamientos congelados
El Infonavit está cumpliendo la promesa de congelar créditos que ya eran impagables. A la fecha se han enlistado 4 millones 155 mil créditos para ser beneficiados con soluciones justas a sus créditos.
Así lo informó el titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero, durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El funcionario detalló que el organismo implementó una serie de medidas para cumplir con el encargo y beneficiar a los derechohabientes. Así, al 31 de marzo, suman 4 millones 155 mil créditos que se han inscrito para alcanzar el beneficio del congelamiento de saldos y mensualidades. Y evitar así la pérdida de viviendas y ofrecer soluciones justas a los afectados.
Con Mejoravit solo para ti, las y los trabajadores pueden rehabilitar, ampliar o mejorar su vivienda sin recurrir a intermediarios ni coyotes que antes les quitaban hasta el 40% del crédito.
— Infonavit (@Infonavit) May 6, 2025
Job y Guillermo compartieron con nuestro director general, @OctavioRomero_O, durante su… pic.twitter.com/7wU17OIzHL
Romero Oropeza presentó un informe detallado sobre los avances en la reestructuración de créditos impagables del instituto, que al 31 de marzo suman un total de 4 millones 155 mil financiamientos congelados, es decir, que ya no acumulan intereses ni aumentan su saldo.
De ese universo, 630 mil créditos ya fueron reestructurados, con reducciones en la tasa de interés, en las mensualidades y quitas al saldo. Estas personas ya lograron saldar su deuda o cuentan con condiciones accesibles para continuar sus pagos, lo que les permite conservar su vivienda.
Romero Oropeza anunció que en mayo, de forma automática, se incorporarán 240 mil créditos adicionales al programa de beneficios. Estas cuentas también recibirán reducciones en sus tasas y descuentos, sin necesidad de que los acreditados realicen algún trámite.
El plan continuará en julio, cuando medio millón de créditos obtendrán una disminución de la tasa de interés al 4%, además de descuentos en el saldo total y ajustes a la baja en las mensualidades.
Con estas acciones, para julio se habrán atendido 1.37 millones de créditos. Posteriormente, a partir del cuarto trimestre de 2025, se incluirán 1.7 millones más, también de forma automática y bajo el mismo esquema de apoyo.
Finalmente, el millón 85 mil créditos restantes ya están siendo atendidos en las delegaciones del Infonavit desde el inicio del actual gobierno, con el objetivo de que nadie pierda su vivienda y todos cuenten con una alternativa justa para conservar su patrimonio.
Romero Oropeza subrayó que esta política obedece a una instrucción directa de la presidenta Sheinbaum para resolver una situación que calificó como “irregular e injusta”, heredada de sexenios anteriores. El objetivo, dijo, es garantizar que todos los derechohabientes puedan pagar su crédito y quedarse con su casa en condiciones dignas y accesibles.