
Sedena despliega más de 14 elementos en Guerrero
noviembre 7, 2023
México va con todo a los Paralímpicos de Chile 2023
noviembre 8, 2023IMSS Bienestar registrará a más de 50 millones de personas
 
									Se iniciará la credencialización del Plan de Salud IMSS Bienestar; se busca registrar a más de 50 millones de personas.
El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, anunció el inicio de la credencialización del Plan de Salud IMSS Bienestar, proceso que busca registrar a más de 50 millones de personas.
“La intención es que logremos credencializar a más de 50 millones de personas para que tengan con esto conocimiento de cómo el Estado mexicano cubre el derecho constitucional a la salud. En particular a la atención médica, medicamentos gratuitos, consultas, intervenciones quirúrgicas”, dijo.
Subrayó que el propósito es reafirmar el derecho del pueblo de México a recibir atención médica, medicamentos, estudios de laboratorio e intervenciones quirúrgicas de manera gratuita.
Inicio en 5 estados
El pre registro comenzará en cinco entidades: Baja California Sur, Colima, Nayarit, Tlaxcala y Campeche, informó.
El proceso será a través del portal en internet: https://registro.imssbienestar.gob.mx para lo cual las personas deben ingresar Clave Única de Registro de Población (CURP), código postal, correo electrónico, localidad y foto digital; también datos personales, como dirección y número de contacto.
“Ahí se va a poder consultar toda la información sobre los servicios que presta IMSS Bienestar y a los cuales cualquier persona de nuestro país tiene derecho”, precisó.
Módulos de atención
Asimismo, indicó que a partir del pre registro, dijo, habrá 162 módulos habilitados en centros de salud y hospitales para la entrega de credenciales.
El trámite continuará gradualmente en cada uno de los 23 estados incorporados en el Plan de Salud IMSS Bienestar.
Trabajadores de base
Zoé Robledo agregó que avanza el mejoramiento de hospitales, centros de salud y consultorios, así como la basificación de trabajadores de la salud.
La basificación es en los estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima. Así como el Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla. El beneficio llega también a Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.



