
Estructuras prehispánicas cambian camino de acceso a Tren Maya
julio 24, 2024
Detención de El Mayo es un avance en combate al narco: AMLO
julio 26, 2024Hijos de AMLO responden a calumnias

Gonzalo Alfonso y Andrés Manuel López Beltrán, hijos del presidente AMLO rompieron el silencio y respondieron a las acusaciones de corrupción
Gonzalo Alfonso y Andrés Manuel López Beltrán, hijos del presidente AMLO rompieron el silencio y respondieron a las acusaciones de corrupción dirigidas hacia ellos, clasificándolas como “calumnias” sin fundamento.
Los hijos de AMLO, en un mensaje publicado en La Jornada, afirmaron: “Ninguna de las calumnias y acusaciones en nuestra contra ha sido acompañada de pruebas que las sustenten”.
Desmienten acusaciones de corrupción
Los hijos de AMLO señalaron que las acusaciones en su contra provienen de medios y organizaciones como Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), Latinus, The New York Times y El Universal. Según ellos, estas acusaciones se basan en “supuestos, dichos de terceros, espionaje a terceros, conjeturas, redacción tendenciosa y editorialización de la información”.
Rechazo a la difamación y defensa de su privacidad
En su comunicado, los hijos de AMLO denuncian ser objeto de una campaña de espionaje y difamación que ha violado su derecho a la privacidad y a llevar una vida tranquila. Destacaron que, a diferencia de otras familias presidenciales, ellos no reciben apoyo económico del presupuesto de la Presidencia y trabajan para su propio sustento.
Compromiso con la verdad
Finalmente, los hermanos reiteraron su compromiso con la verdad y la honestidad, afirmando que responderán a las calumnias porque creen en la importancia de hablar con la verdad. “Ninguno de nosotros se dedica a la política o trabaja en el gobierno. No obstante, la oposición decidió romper todos los códigos éticos”, concluyeron.
Así responden
“En ejercicio de nuestro derecho de réplica, empezamos aclarando que ninguna de las calumnias y acusaciones en nuestra contra cuenta con pruebas que las sustenten. Todas las aseveraciones han estado basadas en supuestos, dichos de terceros, espionaje a terceros, conjeturas, redacción tendenciosa y editorialización de la !información” con lo que han tratado de involucrarnos en fantasiosas historias que pretenden dañar nuestra imagen pública y honorabilidad”, exponen en su carta aclaratoria-
El comunicado íntegro puede leerse en el sitio web de La Jornada: