
Foros T-MEC
octubre 22, 2025Fundaciones sustituyen a partidos
Advierte MC que los partidos del Frente Amplio por México representan la corrupción y el pueblo los rechazan
La guerra de las fundaciones no es nueva, pero sí más intensa. Desde Mexicanos Primero, Mexicanos contra la Corrupción, Sí por México y otras, son extensiones de una manera de manipular la realidad para deteriorar la imagen del gobierno.
Postigo / Por José García Sánchez
Ante el desamparo en el que se encuentran los partidos de oposición, todos ellos de derecha, de un conservadurismo evidente y una nostalgia por el pasado sorprendente, las asociaciones civiles de derecha, buscan un lugar en el espacio político y empiezan en una plataforma que les asegure espacios ante la población que son los medios de información convencionales.
La guerra de la ONG no es nueva, pero sí más intensa. Desde Mexicanos Primero, Mexicanos contra la Corrupción, Sí por México, Sociedad Civil México, Unid@s, propiedad de Caludio X. González, hasta otras que tiene y mantiene de manera indirecta como México Elige, Frente Cívico Nacional, Somos México, que parecen derretirse con el tiempo, son extensiones de una manera de manipular la realidad para deteriorar la imagen del gobierno.
Partidos vulnerables
La vulnerabilidad de los partidos políticos contagió a los medios, que, de la noche a la mañana, se convirtieron en partidos políticos y llegan en su auxilio fundaciones de derecha encargados de lanzar tendenciosas noticias apocalípticas para infundir miedo y tartar de desestabilizar el actual gobierno.
Esta conjunción de cambios de piel para sobrevivir como grupo añejo y rancio, ha hecho que los medios, principalmente en Veracruz, abandonen su responsabilidad esencial a las asociaciones y los partidos de oposición, prácticamente inexistentes en la entidad, y dejan en su lugar a esas mismas asociaciones cuyo activismo es deplorable, al publicar noticias como ésta: “Veracruz necesitará 100 años para eliminar pobreza, se aleja de objetivos de la ONU: ING”.
Resulta que la ONG que afirma esto es nada menos que Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, integrada por personajes oscuros como Mariana Campos, de México Evalúa, aquella asociación que ofreció disculpas públicas por dar a conocer una encuesta donde le daba a Claudia Sheinbaum sólo 4 puntos de ventaja sobre Xóchitl Gálvez.
La especulación como estrategia
Si no pueden calcular el porcentaje que era obvio desde la víspera de las elecciones de 2024, menos van a tener datos, por lo menos aproximados, pero lógicos, sobre la erradicación de la pobreza. La especulación la convierten en hecho consumado las asociaciones civiles de derecha y hay medio ingenuos o mal intencionados que les dan espacios.
El presidente de México Elige, Sergio Zaragoza es empleado de la ex candidata y siempre ha estado bajo sus órdenes, cómo hacerle caso a este tipo de personas que no puede ni solucionar lo más básico de su trabajo e intenta expandir su terror a otras áreas.
En Acción Ciudadana Frente a la Pobreza también están los Servitje, de Bimbo, el sobrino de Miguel de la Madrid, Ricardo Raphael, el de la credibilidad perdida, entre otros conservadores.
Imagen del Golfo
Aquí el problema también es el medio de desinformación, en este caso Imagen del Golfo, que se presta a dar espacios a una asociación que no conoce y si la conoce, mucho peor su desatino, porque quiere decir que es cómplice del activismo conservador con los mismos objetivos de una buena parte de las asociaciones civiles de derecha.
Se sostiene que este diario es de los más serios en la entidad, podremos imaginar cómo están los demás.
Imagen del Golfo alquila, subasta, presta o vende sus espacios para hacer proselitismo o simplemente permite que los especuladores ocupen el lugar de sus reporteros para dar noticias que alarman a la población sobre temas que son muy delicados, precisamente en momentos en que la pobreza es un punto muy sensible en la información, luego de los desastres que causaron las lluvias.
Los medios se convirtieron primero en tribunales, donde juzgaban a personas progresistas sin pruebas, sólo por ser sospechosos de delitos, que muchas veces surgían de la imaginación de los opositores de derecha.
Porquería conservadora
No sólo es falta de sensibilidad y carencia total de profesionalismo del medio sino presión para que haya convenios de publicidad, lo cual los coloca, como a otros muchos medios, dentro y fuera de Veracruz, como mercenarios.
Mientras más investiguen sobre Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, más encontrarán porquería conservadora y golpista en sus integrantes e intenciones.


