
Cuando la Inteligencia Artificial deje de imitar y empiece a entender
septiembre 1, 2025El fracaso de la Alessandra

La marcha de Alessandra Rojo de la Vega terminó en fracaso: de los 40 mil que presumía, no llegaron ni 2 mil. Ni con acarreados logró llenar.
La marcha de Alessandra Rojo de la Vega terminó en fracaso: de los 40 mil que presumía, no llegaron ni 2 mil. Ni con acarreados logró llenar.
Postigo / Por José García Sánchez
La marcha organizada por la alcaldesa de Cuauhtémoc, quien calculaba más de 40 mil personas no llegó ni a dos mil. A pesar de que los empleados de la alcaldía Cuauhtémoc fueron obligados a asistir bajo amenaza de perder su trabajo, son aproximadamente 2,500, no fueron todos en franco reto a la obligatoriedad de la alcaldesa a quien rechazan.
Anuncia la alcaldesa que para la próxima habrá gente de los partidos políticos y no sólo de la sociedad civil. Aunque hayan estado presentes en esta famélica expresión de descontento personas como Xóchitl Gálvez, Margarita Zavala, Claudio X. González, Fernando Belauzarán, entre otros militantes de la derecha agonizante.
La derecha sin rumbo: entre discursos vacíos y contradicciones
Despistada e ignorante como suelen ser todos los miembros de la derecha Alessandra Rojo de la Vega anuncia, entre balbuceos y discursos olvidados, que de seguir con el gobierno que tenemos estaríamos como en Venezuela, pero no dijo que de cambiar al estilo de gobierno conservador estaríamos como en Argentina que está mucho peor que en Venezuela.
Es precisamente esa fuerza que representa Alessandra en México la misma que gobierna Argentina. Asociada con grupos como el llamado Nueva Derecha, amiga de los evangelistas, rabiosamente antiprogresista, raptora de estatuas de héroes latinoamericanos, con un vocabulario de 300 palabras, difícilmente podría sostener sin ayuda, cualquier trabajo, por fácil que sea.
El peor enemigo de la derecha es la historia, pero ahora vemos que también lo es la educación. En medio de extraviados zombis que no sabían ni por qué protestaban en la calle, acarreados, asistentes a la marathon, y despistaos transeúntes, ella se desgañitaba tratando de decir a su staff que no se escuchaba el “chícharo”, en un improvisado templete, que la hacía ver más aislada de la gente que de sí misma, que ya es mucho decir.
Representando a un partido con un líder porro, de un partido en decadencia, que prefirió ir a jugar tenis en lugar de recorrer un par de cuadras con su compañera, con diputados aviadores, sin sustento popular, etc. Es decir, sin futuro, pero que quieren dirigir el destino de un país.
Montajes y protagonismo: el estilo Rojo de la Vega
Fanática de los montajes, el 11 de mayo de 2024, la chica Ibero, narró un autoatentado, donde su camioneta resultó con impactos de bala; durante las inundaciones de las recientes lluvias, dice rescatar un perro para que no se ahogara, al estar a salvo el can, los medios se dieron cuenta que estaba seco, que el agua no lo había tocado. Eso, sin contar la violencia que ejerce su hermano Gabriel consuetudinariamente contra quienes considera vulnerables.
El 14 de febrero de 2018, su padre Martín Rojo y el hermano Gabriel patearon un vehículo donde viajaba una familia, entre ellos menores de edad, que lloraban desesperada ente ante la agresión física de los cavernícolas.
Las cifras no sólo desmienten a la improvisada y efímera líder de la derecha, sino que desmantelan su andamiaje para continuar en la batalla política sin armas ni experiencia y mala puntería. Por ejemplo, si comparamos con Chile, un país con similitudes en varios aspectos encontramos que el índice de pobreza es de 6.5 por ciento, y en Argentina, hacia donde nos quiere llevar Alessandra, es del 53 por ciento; la inflación en el país que gobierna Gabriel Boric, es de 4.2 por ciento, el país gobernador por el ultraderechista Javier Milei es de 166 por ciento. Del ingreso mensual en Chile es de 532, mientras en Argentina es de 163.
Cuando la política se convierte en espectáculo sin futuro
Si comparamos con Venezuela, que es para algunos conservadores el infierno en la Tierra, encontramos que el índice de pobreza es del 77 por ciento, la inflación es de 136 por ciento y el sueldo mensual promedio es de 231.49 dólares.
Mientras Venezuela sale del hoyo económico, Argentina se hunde más sin saber para cuándo habrá recuperación. Pero el infierno para ella, es la combinación de pobreza con gobierno progresista, aunque esté peor en su paraíso ultraderechista donde la hambruna mueve diariamente manifestaciones de protesta en las calles, lo que no sucede en Venezuela.
Venezuela tiene las reservas de petróleo más grandes del mundo, y Argentina depende en gran medida del crudo mexicano. A Alessandra la traiciona la ignorancia, su falta de capacidad intelectual, su inteligencia corta y su excesivo protagonismo.
La marcha a la que convocó, fue un fracaso, a pesar del acarreo y del individualismo que mostraron sus asistentes.