La imposición de aranceles generales de EU al mundo fue sólo la confirmación de que el T-MEC aseguró el senador Waldo Fernández
La imposición de aranceles generales de EU al mundo fue sólo la confirmación de que el T-MEC está más vivo que nunca. Así lo aseguró el senador por Nuevo León, Waldo Fernández, tras el anuncio del llamado Día de la Liberación por Donald Trump.
El anuncio, que mantuvo en vilo a todo mundo esperando la fatídica fecha marcada por el estadounidense para el 3 de abril, sólo demostró que México es su mejor socio, destacó Waldo Fernández, presidente de la Comisión de Seguimiento a la Revisión del T-MEC.
El senador Waldo Fernández González aseguró hoy que tras la imposición de aranceles generales de Estados Unidos hacia el mundo, llamado por el Gobierno de Donald Trump como el “Día de la Liberación de EUA” fue sobre todo, la confirmación de la supervivencia del T-MEC y una demostración de que considera a México como un socio confiable. Lo anterior, dijo gracias a la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo.
Explicó que la exclusión de Canadá y México de la imposición de aranceles muestra que lo que sobrevive es el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y sobre todo, que el gobierno ve en México un socio confiable.
“En mi opinión y pese a la complejidad de la coyuntura, México y Estado Unidos pasan por su mejor momento en cuanto a la relación bilateral” dijo Waldo Fernández.
#SPROpinión
— SPR Informa (@SPRInforma) April 4, 2025
Gracias a la diplomacia mexicana liderada por la presidenta @Claudiashein, México reafirmó su importancia estratégica y logró evitar los aranceles globales anunciados por el presidente de #EstadosUnidos, Donald Trump. Del “Día de la Liberación” al “Día de la… pic.twitter.com/lT5B1ncpP7
Agregó que si bien hasta ahora hay buenas noticias para México, es mejor mantener la prudencia y entender que es “un día a la vez” reconociendo que la revisión del T-MEC ya está ocurriendo.
“Estoy confiado que los aranceles para el aluminio y el acero mexicano serán objeto de negociación. Particularmente en el acero, pues es el único producto donde Estados Unidos tiene un superávit comercial. En ese sentido, el arancel es injusto”, resaltó Waldo Fernández.
La buena relación en estos momentos, dijo, es un “resultado del buen trabajo del equipo de la presidenta y de todos quienes hemos viajado constantemente a Estados Unidos y que hemos logrado transmitir el mensaje de que México es un socio estratégico, y que sin nuestro país, el vecino del norte no es capaz de competir con China”.
El senador celebró las estrategias presentadas el día de hoy por la presidenta, que están enmarcadas en el Plan México, y que tienen como objetivo fortalecer y acelerar el mercado interno.
“La Presidenta presentó dentro de sus cinco ejes torales del Plan México 18 estrategias puntuales para fortalecer el mercado interno, entre las cuales está la Ventanilla Única para empresas. El aceleramiento de permisos para el sector energético dedicado a las energías limpias. Aquello relacionado a suficiencia alimentaria en productos de la canasta básica; hasta un mayor presupuesto a ciencia y tecnología”.
Además expuso que la economía en México se mantiene fuerte, pues este trimestre hay major recaudación en comparación del año pasado, “hay casi 300 mil pesos de recaudación más que el trimestre del año pasado”.
Por último, celebró que en la presentación de las estrategias por parte de la Presidenta, estuviera presente toda la clase política del país, representación sindical, empresarios y ciudadanos, lo que refleja unidad frente a desafíos comunes.