
Cártel del agua. Rebelión o monopolios del agua
noviembre 26, 2025Democracia a la michoacana
Por: José García Sánchez
Falta de respeto a la voluntad popular
Cuando hay poco respeto por la voluntad del pueblo se cometen tropelías que deben ser castigadas no sólo como ejemplo para evitar que se repitan, sino para dar cauce a las leyes que deben privilegiarse ante los caprichos.
Es costumbre de algunos novatos de la política hacer caso omiso del mandato popular. Es el caso de Uruapan, donde la población votó por un presidente municipal y no por un policía, por efectivo que éste fuera, que no lo fue en ningún momento.
Descuidó a tal grado su responsabilidad original que, cuando llegó su sucesora —su esposa—, encontró las arcas del ayuntamiento vacías.
Violaciones a la legalidad en Uruapan
La violación a la legalidad, que empezó con un homicidio, inicia una serie de delitos impunes. Mientras no se haga justicia debe impedirse cualquier nombramiento definitivo. Incluso la ocupación de los espacios de la víctima puede entorpecer las investigaciones.
Otra anomalía es el nombramiento unilateral y cupular de Gracia Quiroz como alcaldesa, cuando existen mecanismos legales para que la síndica única —electa por el pueblo— ocupe ese lugar.
Los familiares y amigos cercanos no dejan de ser sospechosos del homicidio mientras no demuestren lo contrario.
Esta sería la lógica legal para que, sin elección previa, consulta o encuesta patito de por medio, se designe presidenta municipal por decreto de alguien cuyo nombre se desconoce. Un nombramiento que pretende ser legítimo, pero que no lo es. Nunca se respetaron las leyes.
La calidad de independiente no otorga derechos extraordinarios ni una tragedia legitima liderazgos. La oposición necesita candidatos y no pierde oportunidades.
El ascenso de Grecia Quiroz
Antes de la lamentable muerte de Manzo, se desconocía cualquier actividad política de Grecia Quiroz, salvo haber sido asesora de su esposo cuando éste era diputado. Hoy se enfrenta a un mundo nuevo, donde muestra desconocimiento de su nueva tarea.
Si a esto añadimos una evidente manipulación de fuerzas políticas conservadoras, encontramos un grave deterioro para la población de Uruapan.
La presidenta municipal mostró su primer desconocimiento de la política al desestabilizarse ante un comentario del senador Fernández Noroña. En política se requiere piel gruesa.
Acusaciones sin sustento
Grecia Quiroz atribuyó a Leonel Godoy y a Raúl Morón haber “estorbado” a Carlos Manzo, colocándolos como sospechosos del asesinato y asumiendo un papel de jueza por intuición, sin investigación ni acusación formal.
Pero cuando se le revira con una acusación tan absurda como tendenciosa, se dice ofendida y víctima de violencia política de género.
Ser mujer no la hace inmune a la crítica. Si no quería cuestionamientos, pudo quedarse en casa sin ambicionar un cargo público obtenido por decreto de la oposición, es decir, de la nada.
La cancha de la política y los medios
La acción ocurrió en la cancha de la política, desde donde ella culpó a morenistas del homicidio. Este cambio brusco debe servirle de lección: no todo serán apapachos y pésames.
Otra lección fue la reacción de los medios. Debió saber que la mayoría no informa: manipula. Si bien la trataron con suavidad como doliente, ahora cobrará factura como funcionaria pública.
Los medios no reconocen duelos ni estados de ánimo. Cobran los espacios que parecían regalados. Y, si existe un grupo cruel en la vida política, no es el adversario: son los medios.
De ahora en adelante, cotizarán cada línea de su gestión como alcaldesa y como ciudadana. Estará bajo escrutinio si no suelta dinero, que aún desconoce de dónde vendrá ante los desfalcos de las arcas —cuyos culpables también se desconocen— dejando otro delito impune en Uruapan.
Desde luego, no faltará algún opositor deudor del fisco dispuesto a “prestar” dinero al ayuntamiento a cambio de dictarle el guion que la ultraderecha necesita.
Una transición exprés
La transición de esposa del presidente municipal a alcaldesa en solo cuatro días habla de una pronta resignación y un brusco cambio de actividades. Como dicen los panistas en tono misógino, “aprendió de su esposo”: una visión conservadora y peligrosamente machista.
Suponiendo que sea la alumna más adelantada del “gran maestro”, debería tener asesores excelentes y de confianza. Ahí surge otro problema: está rodeada de oportunistas que quieren llevarla al campo de la derecha a toda costa.
Su primera batalla ha sido defenderse de una crítica que no violenta normas ni falta al respeto a nadie; es, en realidad, menos agresiva que la acusación que ella lanzó contra Morón y Godoy.
Múltiples rostros para una ambición
Cuando conviene, es viuda en duelo; en otros momentos, presidenta municipal que culpa a morenistas del crimen; y en otros más, próxima gobernadora de Michoacán o candidata presidencial. Según sea el caso, se disfraza para aparecer como víctima.
¿Quién puede ser su consejero de confianza en un escenario donde el futuro impuesto sobre ella apunta en una sola dirección? La gubernatura.


