El operativo Cero pirotecnia contra la venta ilegal de pirotecnia se implementará del 26 de diciembre al 7 de enero en toda la CDMX
El operativo Cero pirotecnia contra la venta ilegal de pirotecnia en mercados, romerías, tianguis y centros de abasto se implementará del 26 de diciembre al 7 de enero en CDMX.
#CeroPirotecnia
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) December 27, 2024
Con el objetivo de salvaguardar la integridad de todas las personas en nuestra Ciudad, inició el operativo interinstitucional “Cero Pirotecnia”, que supervisará espacios donde se tiene registro de almacenamiento y/o distribución de estos productos.
También les… pic.twitter.com/EElGFz5sA7
Con el propósito de garantizar la seguridad de la población y prevenir riesgos durante las festividades decembrinas, el Gobierno de la Ciudad de México arrancó el operativo “Cero Pirotecnia”. Este esfuerzo, que involucra a diversas dependencias como las secretarías de Gobierno (SECGOB), Seguridad Ciudadana (SSC), Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y Desarrollo Económico (SEDECO), se llevará a cabo del 26 de diciembre al 7 de enero.
El operativo Cero pirotecnia tiene como objetivo supervisar mercados públicos, tianguis, romerías y centros de abasto para evitar la comercialización y uso ilegal de pirotecnia, así como la quema de llantas y otros materiales prohibidos por la ley.
Durante el arranque del operativo Cero pirotecnia, el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, llamó a la población a evitar la compra y uso de pirotecnia.
Por su parte, la titular de SEDECO, Manola Zabalza Aldama, destacó que la prioridad es mantener mercados seguros y libres de riesgos. “La pirotecnia no solo es ilegal, sino también perjudicial para la salud y la seguridad. Queremos asegurar unas fiestas decembrinas sin incidentes”, afirmó.
El titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, informó que más de 100 elementos estarán desplegados para detectar e incautar mercancía ilegal. Mientras tanto, Myriam Urzúa Venegas, titular de la SGIRPC, subrayó los peligros de la pirotecnia, particularmente para niños, adultos mayores y mascotas.
Además, se recordó que la quema de materiales está prohibida por la Ley Ambiental y la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México. Este operativo refrenda el compromiso del gobierno capitalino de velar por la seguridad de sus habitantes y visitantes.