Con el programa Mercomuna, instalación de videocámaras y mejoras en protección civil, se logrará la recuperación de los mercados públicos
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció un ambicioso plan para recuperar y fortalecer los mercados públicos de la capital.
Con una inversión de mil millones de pesos a través del programa Mercomuna y otras estrategias, se busca mejorar la seguridad, protección civil y desarrollo económico en estos centros de abasto.
Hoy dimos a conocer las acciones para fortalecer los mercados públicos en la #CapitalDeLaTransformación. Entre ellas destacan:
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) February 11, 2025
•Expandir el programa de mantenimiento preventivo y correctivo de instalaciones.
•Implementar el programa Mercomuna.
•Destinar 240 mdp para… pic.twitter.com/KERtzXJNvI
Brugada detalló 14 acciones concretas, entre las que destacan el refuerzo de medidas de protección civil en coordinación con las 16 alcaldías, la ampliación del Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo para garantizar instalaciones seguras y funcionales, y la instalación de videocámaras conectadas al C5 para reforzar la seguridad. Además, se incrementarán los patrullajes y se impartirán talleres de prevención del delito para locatarios.
Para el 2025, el Gobierno de la Ciudad destinará 240 millones de pesos al mantenimiento de estos espacios, en colaboración con las demarcaciones. También se impulsará la creación de centros de cuidado infantil cercanos a los mercados, así como casas de cuidado para adultos mayores, lavanderías y comedores públicos.
En el ámbito ambiental, se implementarán sistemas de captación pluvial para el aprovechamiento del agua en sanitarios, y se fomentará la economía circular mediante un programa de trueque de residuos reciclables por productos básicos.
Para brindar certeza jurídica a los locatarios, se pondrá en marcha un programa de regularización de cédulas de empadronamiento. Además, se establecerá un modelo híbrido de trámites en ventanillas y plataformas digitales, con asesoría legal y administrativa gratuita a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
Con estas medidas, el Gobierno de la Ciudad de México busca modernizar los mercados públicos, garantizar su seguridad y convertirlos en espacios más accesibles y sustentables para la ciudadanía.