
Clara Brugada lista para asumir Jefatura de Gobierno
octubre 2, 2024
Sheinbaum envía al Senado reformas para igualdad sustantiva
octubre 3, 2024Anuncian registro para pensión a mujeres de 60 a 64 años

Del 7 de octubre al 30 de noviembre será el registro para que mujeres de 63 y 64 años reciban la Pensión del Bienestar
El próximo lunes 7 de octubre comenzará el registro para la Pensión para el Bienestar de las Adultas Mayores, un programa que brindará 3 mil pesos bimestrales a mujeres de 63 y 64 años en todo México. En la Pensión para Adultas Mayores se destinará una inversión de 23 mil millones de pesos.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó del inicio del registro para la Pensión para el Bienestar de las Adultas Mayores, con la cual se beneficiará a mujeres de 63 y 64 años de todo el país, así como a mujeres de municipios indígenas y afromexicanos de entre 60 y 64 años.
El proceso de inscripción iniciará el próximo lunes 7 de octubre y concluirá el 30 de noviembre, para iniciar la dispersión de las pensiones a partir de enero de 2025,
La inversión para la Pensión para el Bienestar de las Adultas Mayores será de 23 mil millones de pesos, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su conferencia de prensa.

Beneficio escalonado
En el Salón Tesorería del Palacio Nacional, la Secretaria del Bienestar Ariadna Montiel, explicó que a partir de 2025, el gobierno de México comenzará a entregar una nueva pensión bimestral de 3 mil pesos a las mujeres de 60 a 64 años, en reconocimiento a toda una vida de trabajo.
El registro para este programa de Pensión para el Bienestar de las Adultas Mayores iniciará el 7 de octubre y concluirá el 30 de noviembre.
Este beneficio comenzará a aplicarse de forma escalonada, primero a las mujeres de 63 y 64 años en 2025, y luego a las de 60 a 62 años en 2026. Además, en los municipios indígenas y afromexicanos, las mujeres podrán recibir la pensión desde los 60 años.
La inscripción se realizará en módulos de la Secretaría de Bienestar, ubicables en el portal y se asignarán fechas según la primera letra del apellido.www.gob.mx/bienestar
Este programa forma parte de las promesas de campaña de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de empoderar a las mujeres, reducir desigualdades y garantizar un ingreso básico.
Registro será por letra del apellido
La inscripción de las adultas mayores se realizará por días según la letra inicial del primer apellido, de la siguiente forma:
- Lunes: A, B, C
- Martes: D, E, F, G, H
- Miércoles: I, J, K, L, M
- Jueves: N, Ñ, O, P, Q, R
- Viernes: S, T, U, V, W, X, Y, Z
- Sábado: Todas las letras, para que las mujeres que no pueden acudir entre semana lleven a cabo su registro.
Los documentos requeridos para el registro
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial de INAPAM, carta de identidad)
- Acta de nacimiento legible
- CURP (impresión reciente)
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua, predial)
- Teléfono de contacto (celular y casa)
- Formato de Bienestar llenado
La nueva pensión se pagará como todos los Programas para el Bienestar, por medio del Banco del Bienestar, para lo cual se entregarán las tarjetas correspondientes a partir de enero.
___