
Carlos Manzo: Del duelo al deber
noviembre 3, 2025La derecha se desinfla
									Mientras la derecha reitera un discurso optimista, en los hechos esconde su decadencia. El Nobel de la Paz muestra inconformidad con el galardón a Corina Machado
Mientras la derecha mundial reitera un discurso optimista, en los hechos esconde su decadencia. El Consejo Noruego por la Paz muestra su inconformidad con el galardón entregado a la líder opositora de Venezuela, María Corina Machado.
Postigo / Por José García Sánchez
El 10 de octubre, María Corina Machado se anunció oficialmente como ganadora pero al aparecer el reconocimiento se lo enviarán por mensajería y el dinero por transferencia porque no habrá ceremonia, ni festejo ni protocolo.
La decisión de entregar el Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machada provocó muchas críticas tanto en la comunidad internacional.
El Consejo Noruego por la Paz anunció la cancelación de la ceremonia de entrega del Premio Nobel de la Paz que iba a estar dedicada a María Corina Machado.
Se trata de la tradicional procesión con antorchas en el centro de Oslo, un evento emblemático que cada año acompaña la entrega del Premio Nobel de la Paz. Se cancela.
El Consejo Noruego por la Paz se justificó asegurando que este premio no se encontraba alineado con los valores de la institución.
“No sienten que la ganadora de este año esté en conformidad con los valores fundamentales del Consejo de la Paz noruego o nuestros miembros”, señaló el comunicado emitido por el Consejo Noruego por la Paz
Eline H. Lorentzen, presidenta del Consejo Noruego por la Paz, señaló que se trataba de “una decisión difícil, pero necesaria”.
La defensora de la matanza en gaza contra niños y mujeres, la que quiere que invadan su país, la que intentó impedir el ingreso de vacuna a Venezuela durante la pandemia, ahora se queda sin nada. La derecha debe tener conciencia que va de salida de la historia.
El PAN debe dar dos pasos atrás
El PAN también debe dar dos pasos para atrás en su relanzamiento, porque tanto la autorización del logo por el INE como el permiso de Segob para rifar iPhones, no existen
Una de los más severos golpes a la ultraderecha en el mundo se dio con la cancelación de la reunión de la CPAC México, (Conferencia Política de Acción Conservadora) al informarse que el encuentro sería “pospuesto”, y pidió paciencia a quienes ya habían adquirido boletos para este festival de egos. Las especualciones sobre el origen e al decisión no se hicieron esperar, en principio se atribuyó a las críticas que Verástegui lanzó en redes sociales contra Milei, a quien incluso llamó “traidor”.
Desde el momento en que el propio Verástegui admitió que esa era la causa, es de esperarse algo más grave: la falta de quórum, la cancelación de su asistencia de varios de sus miembros que están cansados de decir lo mismo y no avanzar.
Lo cierto es que esa parte de la derecha en el mundo se agota, y deja colgados de la brocha a dos intentos de partidos políticos que intentaban obtener el registro condicionado en enero de 2026. Somos México, a cuyas asambleas ha asistido el propio Verástegui, y el partido México Republicano, supuestamente auspiciado por el Partido Republicano de Estados Unidos.
Verástegui agregó que, en lugar del evento suspendido, encabezará la Cumbre Viva México, nombre de otro de sus partidos políticos, programada para el 16 de noviembre en la Ciudad de México, que será una especie de reunión de consolación local.
Sin apoyo social
El evento cobró especial relevancia en 2011, cuando Trump pronunció su primer discurso en la conferencia, cinco años antes de ser electo Presidente de Estados Unidos. Antes que él, Ronald Reagan inauguró la primera edición en 1974 y, seis años más tarde, también llegó a la Casa Blanca. Ahora, sin gente, sin apoyo social ni financiero, la ultraderecha seguirá refugiándose en España, ante la miseria financiera que padece Estados Unidos.
En México, la CPAC se celebró por primera vez en noviembre de 2022, en un hotel de Santa Fe, Ciudad de México, bajo el lema “Dios, Patria y Familia”. Muy similar a la arenga del PAN que reza: “Patria, Familia, Libertad”.
Aquella edición reunió a figuras como Steve Bannon, estratega político y exasesor de Trump; Rosi Orozco, exdiputada panista acusada de corrupción; y Ramfis Domínguez-Trujillo, nieto del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo.
Durante esa cumbre también participaron Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, y Santiago Abascal, líder del partido español Vox, quienes impulsaron el discurso de unidad de las derechas latinoamericanas.
Es hora de ayudar a bien morir a un estorbo de la evolución del ser humano.


