
Convenios o golpe en Veracruz
octubre 27, 2025Sheinbaum le responde a Salinas Pliego: “No se necesita mesa técnica, sólo pagar”
El empresario Ricardo Salinas Pliego anunció que acudirá a instancias internacionales, entre ellas la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), como parte de su disputa con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por los créditos fiscales que su conglomerado, Grupo Salinas, mantiene pendientes con el Gobierno Federal.
De acuerdo con el propio Salinas Pliego, existe un “acuerdo de palabra” con la administración pasada, durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, que —según él— buscaba evitar un “doble cobro” de impuestos. El empresario afirmó que dicho acuerdo se basó en “decenas de conversaciones y un apretón de manos”, lo cual, dijo, “tiene más valor que un documento formal”.
El fin de semana, el magnate mexicano publicó mensajes en redes sociales reiterando su desacuerdo con las resoluciones del SAT y acusando al gobierno de “acoso fiscal”, argumentando que sus empresas han cumplido con sus obligaciones tributarias.
Sin embargo, el Gobierno Federal sostiene que los adeudos de Grupo Elektra y otras compañías de su conglomerado ascienden a miles de millones de pesos, derivados de litigios que se han prolongado durante más de una década.
Además, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desestimó las afirmaciones de Salinas Pliego, recordándole que enfrenta otros procesos legales en México, como la deuda de 580 millones de dólares con inversionistas estadounidenses por el caso TV Azteca, y enfatizó que no se requiere una “mesa técnica” adicional: “basta con pagar”.
La mandataria subrayó que en México “nadie está por encima de la ley” y que su administración seguirá fortaleciendo la justicia fiscal. “Todos deben contribuir, como lo hace el pueblo trabajador que cumple puntualmente con sus impuestos”, expresó.


