
PRI, el conjuro de los necios
agosto 27, 2025
Pemex y Luz y Fuerza, amos en pensiones millonarias y corrupción
agosto 29, 2025México prohíbe importación de calzado; decreto protegerá producción nacional

Decreto presidencial busca frenar la evasión fiscal y defender a la industria nacional de calzado, severamente afectada en los últimos años por esta práctica.
Decreto presidencial busca frenar la evasión fiscal y defender a la industria nacional de calzado, severamente afectada en los últimos años por esta práctica.
El Diario Oficial de la Federación publicó este jueves el decreto firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum que suspende la importación temporal de calzado terminado a México. La medida busca frenar la evasión fiscal y defender a la industria nacional, severamente afectada en los últimos años por esta práctica.
El anuncio fue realizado en conferencia matutina por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, quien explicó que este esquema de importación, aunque planteado como temporal, en realidad funcionaba como un mecanismo para introducir calzado extranjero sin cubrir impuestos correspondientes, generando una competencia desleal para los productores mexicanos.
Ya no se permitirá importación de calzado terminado a nuestro país
“Por instrucción de la presidenta, ya no se permitirá que se importe calzado terminado a nuestro país. Se estaba dañando a la industria nacional, que brinda empleo a miles de familias”, señaló el funcionario.
De acuerdo con cifras oficiales, entre 2019 y 2024 la producción nacional de calzado reportó una caída de 12.8 por ciento, en gran medida atribuida al ingreso masivo de producto terminado. Actualmente, esta industria genera entre 120 mil y 130 mil empleos directos en el país, lo que refleja la importancia de esta decisión para preservar el sector.
Polo de Desarrollo
En la misma conferencia, Ebrard informó avances en los llamados Polos de Desarrollo para el Bienestar, uno de los proyectos emblemáticos de la actual administración. Precisó que el primer polo en concluirse será el de Huamantla, Tlaxcala, cuya inauguración está programada para el 28 de febrero de 2026.
La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, indicó que la inversión comprometida supera los 540 millones de dólares y permitirá la creación de alrededor de 5 mil empleos directos e indirectos. El polo contará con la participación de empresas nacionales e internacionales en sectores como la agroindustria y el turismo cultural, además de espacios para la capacitación de profesionales y técnicos.
Ebrard subrayó que este proyecto es el que registra mayor avance entre los 15 polos planeados en todo el país, y reiteró que su objetivo central es impulsar la economía regional y generar oportunidades en zonas con rezago histórico