
Fiscalía confirma que ataque a colaboradores de Brugada fue planeado; identifican a cuatro involucrados
mayo 21, 2025
Inversión Extranjera alcanza récord histórico: 21 mil 400 mdd
mayo 22, 2025Ebrard anuncia Polos de Desarrollo y Bienestar

Los Polos de Desarrollo y Bienestar son inversión con empleo digno, orden urbano y cuidado ambiental. Así se construye una economía con rostro social, destacó Ebrard
En conferencia encabezada por la Presidenta de México, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, presentó los avances del plan nacional para establecer Polos de Desarrollo Económico y del Bienestar.
Se trata -dijo- de una estrategia integral que articula inversión, sostenibilidad y equidad territorial en línea con el Plan México y las prioridades del nuevo gobierno.
En marcha 11 de 13 polos
Ebrard informó que ya se encuentran en marcha 11 polos asociados al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, bajo coordinación de la Secretaría de Marina. Estos abarcan los estados de Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas. Además, se lanzaron 13 nuevos polos aprobados por la Comisión Intersecretarial, distribuidos en Campeche, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Michoacán y Quintana Roo.
Cuatro polos más están en fase de evaluación: Mérida (Yucatán), Lázaro Cárdenas y La Unión (Michoacán y Guerrero), la Zona Carbonífera de Coahuila y Hermosillo (Sonora). A su vez, otros estados han propuesto ubicaciones adicionales que serán revisadas en los próximos meses.
Inversión y desarrollo
Cada Polo debe cumplir criterios rigurosos: contar con infraestructura básica, acceso a energía, disponibilidad de agua, conectividad, ordenamiento territorial y propiedad pública del terreno. Además, se garantizarán condiciones dignas para trabajadoras y trabajadores, así como respeto al medio ambiente.
Los polos atraerán inversión nacional y extranjera en sectores estratégicos como agroindustria, automotriz y electromovilidad, semiconductores, farmacéutica, energía limpia, metalmecánica, entre otros. Contarán con incentivos fiscales y respaldo de los tres niveles de gobierno.
Prosperidad compartida
Ebrard enfatizó que el objetivo principal es lograr prosperidad compartida: crecimiento económico con impacto directo en el bienestar de las comunidades. “Que si tenemos inversión, se traduzca en bienestar”, subrayó.
La iniciativa representa un rediseño del desarrollo económico nacional, orientado a superar la concentración regional y vincular a las pequeñas y medianas empresas con cadenas productivas de alto valor.