
Ingresos tributarios incrementaron 5%, gracias a “economía moral”
diciembre 27, 2024
Mexicana de aviación cumpleaños con buenas noticias
diciembre 27, 2024Inflación: buenas noticias para tu bolsillo

¡Buenas noticias para las familias mexicanas! La inflación general anual en el país bajó a 4.44% en la primera quincena de diciembre
La inflación general anual en el país bajó a 4.44% en la primera quincena de diciembre. ¡ Son buenas noticias para las familias mexicanas! Este dato representa la tercera quincena consecutiva con una desaceleración en los precios, lo que significa un respiro para el poder adquisitivo de todos.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo una variación quincenal de 0.42%. Aunque todavía hay rubros que se mantienen con precios elevados, como las frutas y verduras, este descenso generalizado marca un buen inicio para las festividades decembrinas.
¿Qué pasó con los precios?
Por un lado, la inflación subyacente (que mide los precios de bienes y servicios menos volátiles) subió ligeramente a 3.62% anual, frente al 3.57% de la quincena anterior. Dentro de este rubro, las mercancías y servicios mostraron ligeros incrementos.
En contraste, la inflación no subyacente bajó a 7% anual, gracias a una desaceleración en los precios de frutas y verduras, que subieron 8.68%, un respiro tras varios meses con alzas de dos dígitos.
¿Qué productos subieron y cuáles bajaron?
Entre los productos con mayores aumentos destacan el transporte aéreo (+38.47%) y los servicios turísticos en paquete (+12.86%), probablemente debido a la temporada vacacional. Por otro lado, algunos productos básicos como la papaya (-18.56%) y el chile serrano (-8.46%) registraron disminuciones notables.
¿Cómo afecta a tu estado?
Las entidades con mayor variación fueron Baja California Sur (+1.05%) y Baja California (+0.71%), mientras que estados como Guerrero (-0.06%) y Zacatecas (+0.07%) tuvieron incrementos mínimos o incluso reducciones en sus índices de precios.
Con este panorama, el 2024 pinta con mejores perspectivas para tu bolsillo, aunque todavía hay retos por superar. Por ahora, ¡a disfrutar las fiestas con un poco más de tranquilidad!