Agua Saludable para La Laguna: Transformando la realidad hídrica en Durango y Coahuila
En un paso significativo hacia la erradicación de problemas de arsénico en el suministro de agua, hoy marcó el inicio operativo de la primera fase del proyecto “Agua Saludable para La Laguna”.
Esta iniciativa, respaldada por el presidente Andrés Manuel López Obrador como parte de la Cuarta Transformación, se propone reemplazar pozos con altas concentraciones de arsénico en las regiones de Durango y Coahuila.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), bajo la dirección de Germán Martínez Santoyo, detalló que esta etapa inicial implica la activación de dos módulos de la planta potabilizadora.
Estos módulos suministrarán constantemente 1,200 litros por segundo, beneficiando a 415,000 habitantes en Lerdo, Gómez Palacio y Torreón. Un paso continuo hacia un suministro más saludable.
La cobertura expansiva del proyecto abarca nueve municipios distribuidos en Coahuila y Durango, prometiendo un suministro anual de hasta 200 millones de metros cúbicos.
Con una inversión significativa de 14,793 millones de pesos, el proyecto busca mejorar las condiciones de vida de más de 2 millones de futuros habitantes.
La infraestructura del proyecto se extiende desde la captación en el río Nasas mediante una presa derivada, pasando por una planta de bombeo hasta llegar a la planta potabilizadora, el núcleo esencial de la iniciativa.
Desde aquí, el vital líquido tratada se canaliza a través de un acueducto de gravedad y tanques de regulación antes de distribuirse a través de las redes troncales de Durango y Coahuila.
Las presas Lázaro Cárdenas (El Palmito) y Francisco Zarco (Las Tórtolas) jugarán un papel crucial al permitir la extracción destinada al uso público urbano.
Este paso no solo representa una inversión financiera significativa sino también un compromiso con la salud pública, dado que la región ha enfrentado problemas de arsénico durante casi 70 años.
El presidente López Obrador destacó la importancia de “Agua Saludable para La Laguna” como una alternativa vital para salvaguardar la salud de la población.
Con el compromiso de concluir el proyecto antes de que termine su gobierno, esta iniciativa demuestra el esfuerzo continuo por abordar desafíos fundamentales y mejorar la calidad de vida en estas comunidades.