El presidente López Obrador dio el banderazo de salida al primer tramo del Tren Maya que va de Campeche a Cancún.
El Tren Maya, una magna obra de la Cuarta Transformación, está de fiesta, al ser inaugurado un primer tramo que va de Campeche a Cancún, este viernes 15 de diciembre de 2024.
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la inauguración del primer tramo del Tren Maya, una mega obra que promete transformar la conectividad y el desarrollo económico del sureste mexicano.
Acompañado por la gobernadora Layda Sansores y el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, el mandatario expresó su entusiasmo durante el acto inaugural en las instalaciones de la estación San Francisco, en Campeche.
“Nos da mucho gusto estar aquí en Campeche en este día verdaderamente histórico porque estamos inaugurando este tramo de Campeche a Cancún. Es una obra que en su totalidad comprende mil 554 kilómetros”, afirmó el presidente López Obrador.
Inicio de operaciones del Tren Maya, tramo Campeche-Cancún. https://t.co/XuvE9WZm2W
— Gobierno de México (@GobiernoMX) December 15, 2023
El tramo inaugurado, que va de Campeche a Cancún, marca el inicio de una red ferroviaria que conectará importantes destinos turísticos y económicos en la península de Yucatán. El plan completo contempla la conexión de Cancún a Palenque y, finalmente, de Cancún a Chetumal, cerrando así el circuito integral del Tren Maya.
A pesar de la alta demanda, el presidente AMLO destacó que la obra se ha financiado sin generar deudas. “No se debe nada del Tren Maya, es una obra para el pueblo”, afirmó, agradeciendo al pueblo por su apoyo incondicional. Además, anunció que el próximo 31 de diciembre se abrirá el siguiente tramo y en febrero se inaugurará el último, cumpliendo así con el ambicioso cronograma de construcción.
El pasado 1 de diciembre, los boletos para el primer viaje del Tren Maya se agotaron rápidamente, demostrando el entusiasmo de la población por esta nueva forma de transporte. Aunque la fecha inaugural ya pasó, todavía se pueden adquirir boletos para viajes programados del 16 al 23 de diciembre a través de la página de eticket.
Durante la conferencia matutina, el presidente López Obrador destacó la colaboración de más de 100 mil trabajadores de la construcción y agradeció a las empresas involucradas en el proyecto. “Todas cumplieron”, subrayó, resaltando la magnitud de la obra que se ha llevado a cabo en tiempo récord.
El Tren Maya no solo representa un avance en la infraestructura de transporte, sino también un impulso significativo al desarrollo económico y turístico de la región sureste. Conectando destinos clave, se espera que esta megaobra contribuya a reducir las brechas de desarrollo en la península y promueva una mayor integración de la zona en la economía nacional.
El proyecto, considerado por el presidente López Obrador como una de las obras ferroviarias más importantes del mundo, refleja el compromiso del gobierno con el progreso y la equidad en México.