
Alumnos de 30 estados ya tienen sus libros: AMLO
agosto 29, 2023
Poder Judicial tiene mucho dinero y quiere más, acusa AMLO
agosto 29, 2023ISSSTE devastado por red de corrupción: SSPC

Gobiernos anteriores operaron una red de corrupción y privatización del ISSSTE que dejó la institución y sus servicios en la ruina.
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), quedó devastado por una red de corrupción y “privatización silenciosa” operada desde 2007, denunció el gobierno federal.
La titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, reveló que la red habría iniciado un proceso de privatización de servicios médicos desde el año 2007.
Según la funcionaria esta tendencia de privatización no solo se limitó al ISSSTE, sino que también se extendió a todo el sector de la salud. Y detalló que gobiernos anteriores habrían otorgado contratos por un total de 254 mil millones de pesos a empresas privadas, beneficiando así a entidades ajenas en detrimento de los servicios médicos públicos.
Estas revelaciones arrojan luz sobre la magnitud de la problemática y plantean serias interrogantes sobre las administraciones pasadas de los servicios de salud.
Así saquearon el ISSSTE
En una exposición llevada a cabo durante la conferencia de prensa del presidente López Obrador, la funcionaria detalló las principales problemáticas descubiertas por el gobierno de la Cuarta Transformación:
- Privatización de los servicios médicos: Se puso de manifiesto que desde 2007 se había iniciado un proceso de privatización de los servicios médicos, el cual favoreció a funcionarios y políticos propietarios de empresas. Esta tendencia había perjudicado la calidad y accesibilidad de la atención médica para los trabajadores del Estado.
- Desabasto de medicamentos: Se identifican múltiples causas para el desabasto de medicamentos. Aparte de prácticas de “robos hormiga”, se atribuyó esta crisis a una mala administración y al beneficio otorgado a empresas privadas a expensas de la provisión pública de medicamentos.
- Abandono de las unidades médicas: Las instalaciones médicas se descuidaron durante más de dos décadas, lo que había llevado a un estado de deterioro generalizado.
- Falta de inversión en equipamiento y personal: Se resaltó que, durante los últimos 12 años, no se había adquirido equipo médico básico y especializado. Además, la plantilla de médicos y enfermeras se redijo, lo que resultó en una escasez de alrededor de 36 mil trabajadores.
- Escasez de inversión en infraestructura hospitalaria: Se destacó que en las décadas recientes no se habían asignado suficientes recursos para la construcción y mejora de hospitales, lo que había dejado
Roban pensiones
Por su parte, Pedro Zenteno Santaella, Director General del ISSSTE, informó que, también se han encontrado irregularidades en el sistema de pensiones. Lo cual incluye pensiones “ilegales” de exfuncionarios públicos.

Van por ellos
Arturo Medina, Procurador Fiscal de la Federación, presentó el modelo detallado de corrupción que había estado operando en el ISSSTE. Y aseguró que los nombres de los involucrados serán revelados en breve.
