Ojalá BID ayude a Argentina; AMLO duda, pero “qué tal que me tapan la boca”
noviembre 22, 2022El 27 de noviembre “puede ser mi última marcha”: AMLO
noviembre 23, 2022Provocadores y violentos no están invitados; la marcha del 27 es para celebrar
M21. Noviembre 22, 2022.- Vístete como quieras, del color que elijas. Todo el que quiera asistir que vaya vestido del color que sea, con zapatos, zapatillas, huaraches. Que lleve, eso sí, su gorra, su sombrero, porque va a haber sol.
Así convocó el presidente López Obrador a la marcha del próximo domingo 27 de noviembre, para celebrar los cuatro años del gobierno de la Cuarta Transformación.
Quienes tengan guitarra, acordeón o marimba o tambores, que carguen con esos instrumentos, para hacer la batucada en la marcha de la alegría, porque “vamos a celebrar que vamos avanzando en la transformación del país, y que lo estamos haciendo sin violencia, de manera pacífica”.
Los únicos que no serán bienvenidos en el contingente son aquellos provocadores y violentos. Para ellos “nos reservamos el derecho de admisión”.
No se confundan
El presidente López Obrador aclaró que la marcha que partirá a las 9 de la mañana del Ángel de la Independencia, para concluir con un informe a la Nación en el Zócalo capitalino, no es por la reforma electoral.
Ese tema, dijo, ya está planteado en el Congreso, y además está por enviar una iniciativa de reforma legal, pero eso ya lo van a atender en el Poder Legislativo, insistió.
Marchamos para celebrar:
- que no se permite la corrupción;
- que ahora sí pagan impuestos los potentados que antes no pagaban;
- que tenemos finanzas públicas sanas;
Marchamos para decir:
- que el 85 por ciento de los hogares mexicanos recibe cuando menos una pequeña porción del presupuesto público;
- que nos sentimos muy dichosos de estar entre todos apoyando a los más pobres;
- que no queremos que en México haya racismo y que vamos ganando esa batalla;
- que no aceptamos el clasismo ni la discriminación;
- que está triunfando nuestra estrategia de atender las causas que originan la violencia;
- que la paz es fruto de la justicia;
- que ya son 12 millones de adultos mayores que tienen una pensión y que a partir de enero van a tener un aumento del 25 por ciento;
- que van a seguir aumentando los salarios a los trabajadores;
- que 11 millones de jóvenes estudiantes de familias pobres reciben becas;
- que nos estamos ahorrando 50 mil millones de pesos por no pagarle publicidad a los medios de información.
Por la esperanza
La marcha es para decir que hay esperanzas, que hay felicidad en nuestro pueblo; la marcha es para decir que, a pesar de la pandemia y de otras calamidades, México está avanzando y se acrecienta su prestigio en el concierto de las naciones en el mundo.
¡Para eso es la marcha!
___
M21